
Por qué deberías activar la tarjeta esim de tu teléfono
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Si tienes uno de los nuevos modelos del iPhone 14, lanzados por Apple en septiembre, tal vez hayas notado que el teléfono no cuenta con bandeja SIM —el mecanismo extraíble en el que se aloja
la tarjeta de módulo de identificación de suscriptor (SIM)—. La tarjeta SIM vincula tu número de teléfono y las credenciales de tu cuenta con la empresa de telefonía. Estas tarjetas tienen
fama de ser difíciles de extraer; por lo general, hay que introducir un sujetapapeles u otra herramienta puntiaguda en el pequeño orificio ubicado en el borde del teléfono. Sin embargo,
Apple ha apostado a la tecnología digital con el uso de tarjetas SIM integradas —conocidas como "tarjetas eSIM"— en sus más recientes dispositivos. Eso significa que, incluso en
otras marcas de teléfono inteligente, las tarjetas SIM físicas podrían estar en vías de extinción, tal como ha sucedido con otros elementos, como las ranuras para tarjetas de memoria y las
baterías que el propio usuario puede reemplazar. Si bien las tarjetas SIM físicas no desaparecerán de inmediato, ya existen en el mercado muchos teléfonos compatibles con la tecnología eSIM.
Entre ellos figuran ciertos dispositivos de Google Pixel, Samsung Galaxy y otros modelos que usan el sistema operativo Android y que se han lanzado en años recientes, así como los modelos
Xs y Xr de iPhone, estrenados en el 2018. Una notable excepción: los iPhone vendidos en China continental no son compatibles con las tarjetas eSIM. ALGUNOS TELÉFONOS PUEDEN USAR AMBAS Por
ahora, algunos teléfonos permiten usar tanto las tarjetas SIM físicas como las tarjetas eSIM integradas. Además, algunos dispositivos son compatibles con el uso de una doble SIM, ya sea con
una sola bandeja para dos pequeñas tarjetas SIM —estas vienen en tamaños estándar, micro y nano— o con una tecnología que permite usar una tarjeta SIM física y una tarjeta eSIM ya incluida.
La principal ventaja de una doble SIM consiste en poder usar dos líneas telefónicas en el mismo dispositivo (por ejemplo, una línea para el trabajo y la otra para uso personal). Es cierto
que muchas personas llevan años usando su teléfono celular sin tener que extraer la tarjeta SIM física, lo cual tal vez solo suceda cuando compras un teléfono nuevo o cambias de operador o,
quizás, cuando viajas a otro país. Sin embargo, esta extracción puede ser una tarea molesta, sobre todo si se cae la tarjeta SIM, si se inserta incorrectamente o, lo que es aún peor, si se
queda atascada en una posición incorrecta dentro del teléfono. "Las tarjetas eSIM representan una gran mejora para las personas con discapacidad física, que nunca más tendrán que lidiar
con las pequeñísimas tarjetas SIM y esos diminutos orificios por los que se extraen", señala Avi Greengart, analista tecnológico de Techsponential, una empresa con sede en Nueva
Jersey. Jeff Howard, vicepresidente de Hardware y Soluciones para Socios en AT&T, coincide: "Desde nuestra perspectiva, lo vemos literalmente como una mejora de la experiencia del
cliente. Así se simplifica el proceso de activación y se puede ejercer control desde el propio dispositivo. No es necesario enviar tarjetas SIM físicas, y el cliente no tiene que encontrar
el orificio por el cual se introduce la herramienta".