
¿inflación afecta el costo de vida del seguro social, cola?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Además, la prima básica de la Parte B de Medicare, que se suele deducir directamente de los beneficios del Seguro Social, aumentó a $170.10 al mes, de $148.50 en el 2021, un incremento del
14.5%. Una gran parte de la subida en las primas de la Parte B del 2022 estaba vinculada al gasto anticipado en un nuevo medicamento muy costoso para la enfermedad de Alzheimer, Aduhelm. Sin
embargo, después de que Medicare anunciara el aumento en las primas, el fabricante del medicamento redujo a la mitad el precio de Aduhelm. Medicare transfirió los ahorros en la compra de
medicamentos a los beneficiarios, reduciendo la prima de la Parte B a $164.90 en el 2023. ...PERO SE MANTIENE AL DÍA CON LA INFLACIÓN A LARGO PLAZO Sin embargo, con el tiempo, los aumentos
en el COLA del Seguro Social se han mantenido a la par de la inflación, dice Alicia Munnell, directora del Center for Retirement Research en Boston College. El COLA no se mantiene al ritmo
de la inflación cuando los precios suben, como ocurrió en 2022, pero también se queda rezagado cuando la inflación se empieza a estabilizar. Ese es el caso este año, con un aumento de los
beneficios del 8.7%, pero el IPC cayendo constantemente del 6.3% en enero al 3.2% en junio. Como resultado, durante el curso de altibajos de un periodo de inflación, el COLA da un
seguimiento bastante adecuado de los cambios en los precios. En los últimos 20 años, el COLA del Seguro Social ha reflejado un aumento promedio del 2.1% anual, mientras que el CPI ha
aumentado un promedio del 2.2%. “El Seguro Social ha hecho su trabajo”, dice Munnell. “No es perfecto en el momento: obtienes muy poco a medida que aumenta la inflación y demasiado a medida
que se desacelera. Pero tomando el período como un todo, la gente ha estado bien protegida”. Cualquiera que sea el aumento que resulte ser el próximo año, el COLA del Seguro Social es
esencial para la seguridad financiera de los adultos mayores, razón por la cual AARP ha luchado tanto contra los esfuerzos reiterados por recortar el COLA. Sin este ajuste anual, los adultos
mayores verían disminuir sus beneficios con el tiempo, y tendrían cada vez más dificultades para mantenerse a flote. El COLA es un recurso vital para los adultos mayores, y eso es
especialmente cierto en épocas de alta inflación.