
Maneras de cuidarte cuando cuidas de alguien
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Foto: istock Ejercicios, yoga, respiración y otras maneras de cuidar tu salud cuando cuidas de otros. In English | Cuando uno está de guardia las veinticuatro horas del día, los siete días
de la semana, a cargo de un ser querido, suele comportarse de manera tan desinteresada que se descuida a uno mismo. ¿Sabías que los cuidadores tienen mayores probabilidades de enfermarse de
lo normal? El agotamiento que suelen sufrir los priva de la resistencia necesaria para seguir cuidando de otra persona. No permitas que esto te suceda a ti. ------------------------- RECIBE
CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ------------------------- 10 consejos para cuidarte Sigue estos diez consejos para cuidar de ti mismo física, mental y espiritualmente todos
los días, incluso cuando te encuentras junto al lecho de otra persona: 1. ALIMÉNTATE EN FORMA BALANCEADA y de manera regular. Toma un complejo multivitamínico diariamente. Bebe entre 6 y
8 vasos de agua por día. 2. EJERCÍTATE TODOS LOS DÍAS, aunque tan solamente se trate de quince minutos de estiramiento, yoga o calistenia, o de una caminata corta o de practicar una buena
respiración. Usa las escaleras para mantener activa tu circulación. 3. SAL AL AIRE LIBRE, aunque sea por un momento. El aire fresco renueva el cuerpo y el espíritu. Cuando te resulte
posible, abre una ventana. 4. PROCÚRATE UN MÍNIMO de siete u ocho horas consecutivas de sueño en un período de veinticuatro horas. Duerme una siesta cuando tu ser querido lo haga. 5.
TRATA tus propias dolencias y achaques antes de que estos se conviertan en algo mucho más serio. 6. PRESTA ATENCIÓN a tus propias emociones y sentimientos, y busca consejo y apoyo cuando lo
necesites. Desahógate con familiares o amigos de confianza. 7. DISPONE DE TIEMPO PARA TI MISMO. Utiliza métodos de relajación o de control del estrés, tales como el yoga, la visualización y
la meditación. Puedes acceder a una gran variedad de libros y de vídeos que te proporcionarán la guía necesaria para emplear estas técnicas. 8. LEE, REZA O MEDITA un mínimo de quince minutos
al día. Lee libros de oraciones diarias y revistas que te sean de utilidad o libros que te ayuden a levantar el ánimo. Si eres una persona religiosa, busca el consejo de un religioso que te
inspire confianza y respeto. 9. RÍETE, REMEMORA y comparte historias sobre los tiempos felices. 10. PIDE AYUDA. Los amigos, los familiares y los grupos religiosos suelen estar dispuestos a
dar una mano y solo esperan que les pidas ayuda y les des indicaciones. Si haces todo por tu cuenta, privas a los demás de la posibilidad de ayudar. Si sigues estos consejos, podrás
encontrar la salud y la felicidad que te mereces. Ten en cuenta que, al cuidar de ti mismo, estarás en condiciones de cuidar mucho mejor de tu ser querido. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR * Cómo
dormir bien y recuperar la energía * La importancia del relevo en el cuidado * 4 técnicas de respiración que te dejan relajado