
Ciudades en donde encontrar ayuda para el cuidado
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Una vez que reconocemos la importancia de pedir ayuda cuando cuidamos de alguien, es importante consultar los recursos existentes. Si bien los vecinos, amigos, familiares, voluntarios y
miembros de tu comunidad religiosa son un recurso invaluable, existen organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que tienen programas de asistencia establecidos. En esta columna te
daré algunas pautas, una suerte de puntos de partida a programas de apoyo formales y algunos de los servicios que ofrecen. No obstante, la tarea de investigar —es decir, si puedes postular
a servicios, averiguar costos, llenar formularios y hacer llamadas para conseguir información— la puedes delegar a las personas que te ofrecen ayuda. A nivel nacional, existe la U.S.
Administration on Aging (AoA, en inglés) que tiene a su cargo agencias locales conocidas como Area Agencies on Aging. Estas agencias administran dineros federales para los estados. Más de
660 de estas agencias locales en Estados Unidos y Puerto Rico firman contratos con organizaciones públicas y privadas para proveer servicios de apoyo a los adultos mayores. La AoA también
administra Eldercare Locator, un servicio público por internet para encontrar recursos en tu comunidad. También puedes obtener información al llamar al teléfono 1-800-677-1116 de lunes a
viernes de 9 a.m. a 8 p.m. (hora del este). Aunque el saludo inicial es en inglés, le sigue la instrucción: “Para español, diga español”. Asimismo, puedes ingresar tu código postal o ciudad
y estado en que vives para obtener información de las agencias que dan servicios a tu comunidad. Si has prestado servicio militar, puedes también recurrir al Departamento de Asuntos de los
Veteranos de los Estados Unidos (VA). Si te dieron de alta o retiro sin incurrir en deshonor, podría ser que cumples con los requisitos para recibir servicios médicos, dentales, de servicios
domiciliarios y de centros de vivienda comunitaria. El primer paso y la manera más sencilla de solicitar beneficios de salud del VA es completando y presentando por internet el Formulario
10-10EZ del VA, Solicitud de Beneficios de Salud (en inglés). También puede presentarse la solicitud personalmente en la instalación médica local del VA o enviarse por correo debidamente
diligenciada a: VA Health Eligibility Center 2957 Clairmont Road, Suite 200 Atlanta, Georgia 30329