Cómo evitar el contagio de zoonosis - perros y gatos

Cómo evitar el contagio de zoonosis - perros y gatos


Play all audios:


6. PIÉNSELO DOS VECES ANTES DE VISITAR UNA GRANJA EDUCATIVA, ESPECIALMENTE ACOMPAÑADO DE NIÑOS PEQUEÑOS Es una salida muy tentadora ir a un lugar donde se pueda tener contacto cercano con


una simpática vaca lechera o un tierno corderito, pero tenga en cuenta que cierto tipo de infecciones, como las causadas por la E. coli, pueden ser diseminadas por las vacas, las ovejas, los


cerdos y otros animales de granja. “Si debe ir, preste mucha atención a lavarse cuidadosamente las manos luego de cada ocasión en que se haya tocado a los animales”. Si está a cargo de


niños pequeños, permanezca atento a lo que hacen, ya que muy a menudo ponen sus manitos dentro de la boca de los animales, aconseja Schlossberg. La misma advertencia es válida en el caso de


asistir a las ferias de condado, en donde, el año pasado, más de cien personas —en su mayoría niños— se enfermaron por una infección de E. coli, luego de haber estado expuestos a animales


contaminados en la feria. 7. LOS ROEDORES NO SON DE LO MEJOR Use una mascarilla y guantes de goma cuando haga limpieza de áticos, viejos almacenes o armarios ubicados en el exterior. Esos


lugares bien pueden estar infestados de roedores, potenciales agentes de transmisión del mortífero hantavirus. Las personas que se ven expuestas al hantavirus pueden contraer la enfermedad


por inhalación del polvillo proveniente de las heces de los roedores, especialmente del que se levanta al perturbar sus madrigueras. La enfermedad provoca fiebre, escalofríos, dolores


musculares y síndrome respiratorio agudo, y su desenlace es potencialmente fatal. No hay cura conocida para esta dolencia. El año pasado, tres personas fallecieron tras haber estado


expuestas al hantavirus en el Parque Nacional Yosemite. 8. EL DEET ES SU AMIGO Use repelentes contra insectos con alto contenido de DEET —una concentración del 50 % es la más adecuada;


contenidos superiores no ofrecen un incremento sustancial en el grado de protección— a los efectos de prevenir las picaduras de mosquito, cuando estos insectos se encuentran más activos,


usualmente, entre la primavera y el otoño. El virus del Nilo Occidental es transmitido a los seres humanos y a los animales a través de la picadura de mosquitos que previamente picaron aves


silvestres infectadas. El DEET también contribuye a protegerlo de las picaduras de garrapatas, que pueden trasmitir la fiebre de las Montañas Rocosas y la enfermedad de Lyme. 9. CUÍDESE DE


LAS PICADURAS DE GARRAPATA Cuando camine en lugares boscosos o en terrenos en donde la hierba se encuentre crecida, hágalo usando calzado adecuado y pantalones largos insertados dentro de


los calcetines. Examine a su mascota antes de hacerla ingresar a su vivienda, para determinar si tiene o no garrapatas. Estos insectos son exterminados por medio del calor y la sequedad


extrema, no con agua caliente, razón por la cual los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) recomiendan colocar de


inmediato sus prendas de vestir en un secarropas y dejarlas allí dando vueltas, por lo menos, 30 minutos o más para aniquilar cualquier visitante no deseado que se encuentre adherido a


ellas. Luego, es conveniente tomar una ducha, utilizando un paño de limpieza para restregarse la piel y así remover aquellas garrapatas que no se encuentran prendidas y que, muy a menudo,


pasan inadvertidas. En los meses cálidos, esté atento a la aparición de esas típicas erupciones con la forma circular concéntrica de una diana o a un malestar similar al de la gripe,


síntomas que se asocian con la manifestación temprana de la enfermedad de Lyme. Si encuentra garrapatas adheridas a su cuerpo, remuévalas con cuidado tirando de ellas con unas pinzas para


depilar y, luego, incinérelas. No las aplaste entre sus dedos ni las mate si aún se encuentran sobre su cuerpo, pues ello puede facilitar la propagación de la enfermedad.