
Sindy lazo, triunfadora de masterchef latino
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

¿POR QUÉ QUISISTE CONCURSAR EN _MASTERCHEF LATINO_? Quizás en mi país no me hubiera atrevido, pero cuando uno se muda a otro país, comienza una nueva vida, se le quitan a uno los miedos
tontos y te atreves a más cosas. Te reinventas. Dices, soy una nueva persona y me voy a atrever a cocinar lo que yo sé, a mostrar mi sazón, a mostrar un poco de lo que es mi país, mi comida
y lo que mi abuela me enseñó. ¿ENTONCES, APRENDISTE EL ARTE DE COCINAR DE TU ABUELA? Aprendí gracias a ella. [Aunque] mi abuela murió hace cinco años, cada vez que entraba a cocinar en la
cocina de _MasterChef_, sentía que ella estaba ahí. Los platos que me llevaron a ganar eran de mi abuela. Entré con una torta de queso que ella me enseñó y mi plato final —un guiso— era
también su receta. Mi abuela también se llevó parte de este premio. LA GRAN FINAL REQUIRIÓ LA PREPARACIÓN DE UN MENÚ CON ENTRADA, PLATO PRINCIPAL Y POSTRE. ¿CUÁLES FUERON LOS PLATILLOS QUE
ESCOGISTE Y POR QUÉ? Quería que fuera un viaje por Venezuela. Somos un país que por el norte tenemos el mar Caribe y comemos muchísimo pescado, pero hacia el sur comen carne. Comencé con un
ceviche que tenía mango. El guiso [de cerdo] es un guiso que preparamos para las hallacas — un plato navideño— y quise también hacer algo fresco, por lo que hice un mousse de guanábana para
el final. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > USASTE MUCHAS FLORES DE ADORNO EN TU CABELLO Y DECORACIÓN EN LAS
COMIDAS. ¿POR QUÉ? Quería con las flores rescatar un poquito el poder de la mujer, que somos capaces de todo. Somos capaces de ser guerreras. Yo quería tener esa marca durante todo el tiempo
que estuviera en la competencia, y funcionó. Me trajeron suerte las flores. Me llevaron hasta el final. El final fue muy bonito porque conseguí orquídeas, que es la flor nacional en mi
país. ¿QUÉ SORPRESAS TE TRAJO EL SHOW, QUÉ APRENDISTE? La olla de presión. Nunca la había usado hasta llegar al show y me quedé impresionada. Yo tenía la idea de la olla presión de mi
abuela, de esas que explotaban, uno se quemaba… Ahora las ollas son una cosa tan maravillosa. Para uno que vive tan apresurado, si pones un guiso —una carne con tres cositas, un tomate, una
cebolla, un pimentón— y lo dejas ahí, tienes una comida deliciosa. [Además, llegar a ganar] ayudó a mi confianza, no solamente como cocinera, sino como mujer y como emprendedora; y a saber
que uno puede lograr los sueños. ERES ACTRIZ DE TEATRO Y DE TELENOVELAS. ¿PIENSAS DEJAR LA ACTUACIÓN PARA DEDICARTE A SER CHEF? Quisiera hacer las dos cosas, actuar y cocinar. Quiero hacer
todo. Quiero casarme, tener mi casa con mis hijitos y mi perrito. Me gustaría montar un sitio de comida venezolana en Los Ángeles, donde vivo, y tener la oportunidad de demostrar un poco más
de lo que tenemos nosotros en Venezuela, de la comida riquísima que tenemos. ¿COMPARTES UNO DE TUS SECRETOS DE COCINA? Lo primero, calma. Todo tiene un tiempo en la cocina. La cocina no se
puede apresurar. Y eso es lo que hace la cocina maravillosa, ponerle amor y calma.