
Palta, cura, abacate o aguacate
- Select a language for the TTS:
- Brazilian Portuguese Female
- Brazilian Portuguese Male
- Portuguese Female
- Portuguese Male
- Language selected: (auto detect) - PT
Play all audios:

Dicen los historiadores que desde hace 10,000 años está presente en Mesoamérica. La evidencia más antigua del consumo de esta fruta fue encontrada en una cueva localizada en Puebla, México.
Los indígenas le llamaban “ahuacatl” y los españoles lo pronunciaron aguacate... bueno, avocado, palta, cura o abacate según la región. De cualquier manera, este fruto comestible es
delicioso. Elegí el aguacate para confeccionar mi receta en esta ocasión recordando una cena romántica con un pretendiente que logró impresionarme gratamente con una versión de aguacate
relleno acompañado de una botella de vino. La cena estaba muy rica. Desafortunadamente, el romance no llegó muy lejos, pero si me acuerdo del aguacate relleno que comí esa noche, que es mi
fuente de inspiración para la receta de esta semana: aguacate relleno con ensalada de pollo al chipotle. La confección es sencillísima y súper rápida. Sin embargo, al final, con una linda
presentación resulta muy chic para ocasiones sociales en que queremos agasajar o a ciertos invitados con gusto gourmet. Mi relleno lleva pechuga de pollo hervida, sin piel, pues resulta
más ligera con sabor más neutro que los camarones u otras carnes. Otros ingredientes como la papa o patata y manzana verde combinan perfectamente con el pollo, la mayonesa, el chipotle, la
cebolla morada, el limón verde y el pimiento morrón. Les aseguro que al final resultará un exquisito encuentro con el paladar. Los amantes del aguacate han encontrado mil maneras para
disfrutarlo, desde sopas, ceviches, bebidas y hasta postres. Por cierto, el aguacate se puede congelar. Si estamos en época de aguacate y está a buen precio, lo puede conservar, sacándolo de
la cáscara, majándolo, le echa limón verde para que no se oxide, lo coloca en una bolsa o envase plástico bien sellado y lo guarda en el congelador hasta que lo necesite. Sin lugar a dudas
el aguacate es otro de los tesoros que encontraron los europeos a su llegada a nuestro continente. ¿Sabía usted que hay tres clases de aguacate y más de 500 variedades? Las clases son la
mexicana, guatemalteca y la antillana. Una de las variedades más populares es el aguacate Haas, descubierto en California a principios del siglo y el tipo más utilizado en la preparación del
delicioso guacamole por su consistencia como de mantequilla y su rico sabor que recuerda ligeramente a la nuez. Su cultivo se ha extendido a muchos países del mundo, aunque México se
mantiene como el mayor productor y exportador. No olvidemos que como alimento, el aguacate es excelente en cuanto a nutrición. Fuente de vitaminas y minerales, el aguacate es recomendado
para diabéticos por su capacidad equilibrante de azúcar en la sangre. Sus grasas no favorecen la formación de colesterol y por su vitamina E su poder antioxidante es un buen aliado contra el
cáncer. Yo personalmente soy una entusiasta del aguacate tanto en la cocina como en mi repisa de cosméticos, así que podría hablar buen rato de este fruto tan atractivo y energético. Pero
por hoy los dejo con esta deliciosa y sencilla receta. Prometo muy pronto, traerles otras más. Disfruten y hasta la próxima. HABLAN LOS EXPERTOS