
Pechuga de pavo con un toque latino
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

RINDE 10 PORCIONES INGREDIENTES * 3½ libras de pechuga de pavo, sin piel y deshuesada * 1¼ libras de hongos, lavados y picados en rueditas * 1 cebolla grande picada finamente * 4 dientes de
ajo, triturados * 1 cucharada de aceite vegetal * ½ taza de almendras molidas * 1 racimo de tomillo * ¼ de taza de perejil picado finamente * 2 paquetes de masa de hojaldre (17.3 onzas cada
uno), descongelada y refrigerada * 1 huevo batido * Harina para espolvorear PARA LA MARINADA * ½ taza de pasta de guayaba * 1 taza de agua * 3 cucharadas de puré de chipotles en adobo *
Ralladura de dos limones * El jugo de dos limones * 1 cucharada de aceite de oliva * 2 dientes de ajo, triturados * Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN 1. Primero se prepara la marinada.
Coloca la pasta de guayaba y un poco del agua en un bol a prueba de microondas. Caliéntala en intervalos de 10 segundos hasta que se derrita. Revuélvela bien para formar una salsa. Agrega el
resto de los ingredientes de la marinada, añadiendo más agua si la mezcla está muy espesa. Mezcla bien, prueba y sazona con sal y pimienta al gusto. 2. Coloca la pechuga de pavo en un bol
grande o una bandeja de hornear profunda. Riega la marinada sobre el pavo, asegurándote de cubrir toda la pechuga. Cubre con papel plástico y deja marinar al menos dos horas en el
refrigerador, mejor aún es marinarla toda una noche. 3. Precalienta el horno a 350 ̊ F. 4. Saca la pechuga del refrigerador y deja que el pavo repose en la marinada una media hora a
temperatura ambiente. Retira el exceso de marinada y coloca la pechuga en una bandeja de hornear. Hornea por una hora hasta que la temperatura interna alcance 160 ̊ F. Sácala del horno y
deja reposar. 5. Mientras tanto, sofríe la cebolla con aceite vegetal en una sartén grande. Agrega el ajo y los hongos y una pizca de sal. Sofríe hasta que los hongos se doren y suelten todo
su líquido, unos 7 a 10 minutos. 6. Descarta el líquido de la sartén. Agrega las almendras, el tomillo y perejil a la sartén. Mezcla bien y apaga el fuego. Prueba y sazona al gusto con sal
y pimienta. Pasa la mezcla por un procesador de alimentos para hacer un puré. Déjala enfriar. 7. Espolvorea una superficie plana con un poco de harina. Coloca sobre esta la masa de hojaldre
y comienza a estirarla con un rodillo cubierto en harina. La idea es estirarla un poco para aflojarla pero no aplanarla completamente. Repite con toda la masa de hojaldre. 8. Cubre una
bandeja de hornear con papel pergamino y coloca dos hojas de masa de hojaldre encima (asegúrate que no hayan espacios entre las hojas de hojaldre). Riega la mitad de la mezcla de hongos y
coloca la pechuga de pavo sobre ella. Cubre toda la superficie de la pechuga de pavo con el resto de la mezcla de hongos. 9. Tapa el pavo con el resto de la masa de hojaldre como si
estuvieras envolviendo un regalo. Pinchando las orillas para sellar la masa. 10. Con una brocha, unta el huevo batido sobre la masa. Esto ayudará a que se dore en el horno. Hornea el pavo a
350 ̊ F por 15-20 minutos, hasta que la masa empiece a dorarse. Retira del horno y deja reposar por 10 minutos antes de cortar.