
Karen young, becaria del premio propósito 2018
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Comencé Sweet Readers con mi hija y mi madre en el 2011, cuando yo tenía 48 años. Nuestra misión es empoderar a estudiantes de escuela intermedia capacitados para revitalizar a los adultos
con Alzheimer o alguna demencia relacionada y que asi puedan convertirse en catalizadores de cambio. Nos asociamos con escuelas, centros de cuido para adultos mayores y museos importantes, y
capacitamos a educadores de arte y a docentes de las escuelas para ofrecer nuestros programas de seis semanas. Nuestros programas han vinculado a más de 18,500 adolescentes y 7,500 adultos
de 39 comunidades en tres países. Nos enorgullecen en particular nuestros Sweet Readers con diferencias de aprendizaje y aquellos que son menos favorecidos (colectivamente, el 44% de
nuestros Sweet Readers), que a menudo persisten para convertirse en líderes de sus comunidades. Nuestros Young Leaders (líderes jóvenes, estudiantes de escuela secundaria seleccionados)
crean conciencia sobre el Alzheimer y la salud del cerebro. EL PROBLEMA QUE ESTOY INTENTANDO SOLUCIONAR En la medida en que la generación de los “baby boomers” envejece, la prevalencia del
Alzheimer aumenta; el costo anual a nivel mundial de la atención para los 47 millones de personas con este transtorno neurológico progresivo es más de $818,000 millones ($818 billion). Esta
es una crisis de necesidades de atención agotadas, estigma, aislamiento y soledad; se extiende a las familias y a las comunidades, y trasciende el sexo, la raza, el nivel socioeconómico, la
orientación política y la geografía. Al mismo tiempo, en la medida en que más y más personas de Estados Unidos se vuelven más dependientes de los dispositivos móviles como principal fuente
de comunicación, se pueden sentir más excluidos de la conectividad social: ¿cómo afectará esto su capacidad para tener la paciencia de mantener relaciones personales y profesionales
gratificantes y resolver los problemas del mundo? Cuando un joven capacitado se compromete con un adulto aislado con Alzheimer como parte de una comunidad, los resultados suelen ser
extraordinarios. Tanto el adulto como el joven comienzan a sentirse queridos, escuchados, necesitados y con un propósito. Para el adulto, esto suele significar menos agitación, lo cual
reduce la carga y el costo de su atención para sus seres queridos y proveedores de atención. Para el joven, es una oportunidad de volverse un solucionador de problemas, paciente, empático y
creativo. Como dijo Julia, una Sweet Reader: “Sweet Readers me ha enseñado sobre la conexión humana, que las cosas más pequeñas pueden crear conexiones más grandes”. Si podemos conectar a
las generaciones y unir a las comunidades por medio del Alzheimer, tal vez podamos convertir esta crisis en una gran unificadora, liderada por la generación informada de nuestros futuros
proveedores de atención, científicos y legisladores.