
Patricia funegra - becaria del premio propósito, de aarp
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

“MUCHAS PERSONAS ME DIJERON QUE NO HICIERA TODO ESTO PORQUE NO ESTABA LISTA, PERO CREO QUE LA CLAVE DEL ÉXITO ES EMPEZAR ANTES DE ESTAR LISTO." En el año 2014, fundé La Cocina VA (en
inglés), una organización sin fines de lucro para el desarrollo de la fuerza laboral y la iniciativa empresarial en el área de D.C., con el fin de ayudar a los inmigrantes y a las personas
de bajos ingresos a encontrar trabajo en los sectores de servicios de comida y hospitalidad que pueda transformarles la vida. Se creó para abordar los problemas coexistentes del desempleo,
la inseguridad alimentaria, el escaso conocimiento de inglés y la falta de oportunidades empresariales que enfrentan estas personas. La edad de nuestros estudiantes oscila entre los 18 y los
60 años, y calculamos que aproximadamente el 70% viven por debajo del nivel de pobreza y muchos de ellos incluso muy por debajo de ese nivel. LOS PROBLEMAS QUE ESTOY INTENTANDO SOLUCIONAR
Aunque comenzamos centrándonos en la comunidad latina, ampliamos los servicios a otros inmigrantes, así como a personas de bajos ingresos y veteranos en el 2018. Nuestros clientes son
mayormente mujeres desempleadas que sufren la pobreza e inseguridad alimentaria crónicas. Nuestro programa enseña a los estudiantes los conceptos básicos de la cocina comercial y el inglés
técnico, los certifica a través de una institución de enseñanza superior local y les busca trabajo en hoteles y restaurantes. Además, nuestros estudiantes preparan comidas sanas con
alimentos donados a nuestros servicios de cocina y luego los distribuyen a familias de bajos ingresos y personas sin hogar. Nuestro nuevo centro de vanguardia Zero Barriers Training and
Entrepreneurship Center (TEC), que cuenta con 5,000 pies cuadrados de superficie, triplicará la capacidad de atender gente. Además, a través de nuestra incubadora para el desarrollo de
pequeñas empresas culinarias, les ofrecemos a las personas todos los recursos necesarios para convertirse en dueñas de un negocio, tal como un servicio de comidas o un camión de comidas.