
Cómo saber si debes mucho dinero
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

En las finanzas personales, los planificadores financieros dicen que hay una palabra que define los problemas económicos: deuda. Pero, ¿cómo sabes si todo el dinero que debes (y todo el
dinero que necesitas para pagar las cuentas cada mes) es demasiado? ¿Cuál es el punto crítico? ¿Cuál es el desencadenante que te hace enfrentar los números reales y admitir que tienes un
problema? Los asesores financieros sostienen que si observas la proporción entre la deuda y los ingresos puedes descubrir señales de que estás excedido. Pero antes de comenzar con las
proporciones que debes calcular entre tu deuda y tus ingresos, compartimos algunas señales de advertencia que indican que tienes un problema con tus deudas. SEÑALES DE ADVERTENCIA Si no te
animas a abrir la cuenta de la tarjeta de crédito cada mes o empiezas a ocultarle las cuentas a tu pareja, es una señal de que debes demasiado. Usar una línea de crédito sobre el capital de
tu vivienda o tarjetas de crédito con intereses altos para llegar a fin de mes es otra señal de estrés financiero. Pagar solo el mínimo de la tarjeta de crédito o pagar después de la fecha
de vencimiento (y así acumular recargos por pagos atrasados) también es señal de peligro. Otras señales que indican problemas incluyen una disminución de tu calificación crediticia que te
lleva a la categoría del llamado “mal crédito”, no pagar una cuota de la hipoteca o del auto, o abandonar de pronto tu nuevo plan de pago de la deuda como abandonas una dieta de moda.
“Cuando la deuda causa ansiedad y estrés, en general es porque has llegado a la categoría problemática”, señala Bryson Roof, asesor de inversiones del Roof Advisory Group, una división del
Fort Pitt Capital Group. El paso más importante que debes dar es admitir que tienes un problema de deudas y tomar medidas para resolverlo, indica Chrisanna Elser, planificadora financiera y
fundadora de ThefinU, un sitio web de finanzas personales. “Reconocer que tienes una deuda es como subirte a la balanza después del Día de Acción de Gracias: tal vez no sientas que has
subido de peso (deuda), pero los números no mienten”, señala. Hablando de números, en Estados Unidos la deuda familiar alcanzó un récord de $14.15 billones en el último trimestre del 2019,
según el Federal Reserve Bank de Nueva York. Si bien la deuda hipotecaria de $9.56 billones representa la mayor parte de la deuda de los estadounidenses, la deuda de tarjetas de crédito
aumentó el 5.3% en los últimos tres meses del 2019, lo que llevó los saldos adeudados a las tarjetas de crédito a $930,000 millones. Además, los hogares que tienen deudas tan altas que han
buscado asesoramiento financiero tienen saldos de un promedio de más de $20,000 en tarjetas de crédito sin garantía y tienen 5.6 tarjetas de crédito, según un análisis reciente de American
Consumer Credit Counseling (ACCC). En Estados Unidos, el hogar promedio tiene una deuda de tarjetas de crédito de alrededor de $6,194, según ACCC, que cita datos de la agencia de
calificación crediticia Experian. COMIENZA A PREPARAR TUS HOJAS DE CÁLCULO Ahora es el momento de usar la calculadora para sumar todos los pagos mensuales y determinar si tu deuda se puede
pagar o si está descontrolada. Aquí incluimos algunas proporciones entre la deuda y los ingresos que pueden indicar que hay dificultades económicas en tu hogar.