Tarjetas de crédito con recompensas o “rewards”

Tarjetas de crédito con recompensas o “rewards”


Play all audios:


5. ¿EL HISTORIAL DE CRÉDITO AFECTA LA POSIBILIDAD DE OBTENER ESTAS TARJETAS? Muchas tarjetas que ofrecen devolución de dinero en efectivo requieren que el cliente tenga buen crédito. Algunas


de las mejores exigen un puntaje de crédito muy bueno o excelente. Cuanto más alto sea tu puntaje de crédito, las tarjetas pueden ofrecer bonos de introducción más jugosos y mayores


porcentajes de devolución de efectivo. Las personas con mal crédito también pueden calificar para algunas tarjetas que ofrecen recompensas, pero generalmente, las instituciones financieras


les darán menos beneficios y tarifas más altas. 6. ¿QUÉ CONVIENE MÁS, TARJETAS QUE TE DEVUELVEN DINERO (“CASH BACK”) O QUE TE DAN MILLAS PARA VIAJAR? Todo depende de la situación y


necesidades de cada persona. Marco González, un consultor de relaciones públicas de 51 años y residente de Los Ángeles, California, mantiene tres tarjetas para las cuales paga cuotas anuales


que benefician su pasión por viajar. “Me di cuenta de que la recompensa, los puntos que te dan por lo que gastas, realmente valía la pena. He acumulado miles de puntos que transfiero a


aerolíneas. He viajado en primera clase gracias a los puntos que he acumulado con estas tarjetas”, dice. Por eso, González las prefiere a las que devuelven dinero. “Cuando viajas lejos,


después de los 50 años, quieres volar en primera clase, viajar más cómodo. Y a veces, no lo puedes costear por tu cuenta porque son realmente caros esos boletos. Si voy a comprar gasolina e


ir al supermercado; ¿por qué no usar las tarjetas y sacarles beneficio a los gastos diarios?”, explica. Por su parte, María Inés Bertone, gerente de viajes de 66 años y residente de Miami,


Florida, aunque mantiene una tarjeta que le ofrece recompensas por compras en Amazon, no le saca mucho provecho. “No la uso tanto ya que no soy muy amiga de comprar por internet. Tengo que


conocer muy bien el producto o que la única opción de compra sea en línea, ya que muchas veces el producto que llega es de baja calidad y el proceso de devolución puede ser engorroso”,


explica. Por otro lado, Bertone mantiene dos tarjetas de crédito, desde hace años, con las cuales acumula millas para dos líneas aéreas distintas. 7. ¿CÓMO SE RECIBE EL DINERO O SE REDIMEN


LOS PUNTOS? Dependiendo de cada institución financiera, el cliente puede seleccionar recibir el efectivo como un crédito a su tarjeta, un depósito directo en su cuenta bancaria o una tarjeta


de regalo. Para hacer el canje a millas o hacer reservaciones en hoteles hay que seguir las instrucciones de la institución bancaria. Las recompensas no se reciben de inmediato. Puede tomar


uno o dos ciclos de facturación después de una transacción para que se refleje el reembolso o los puntos en la cuenta. Ten presente que, si devuelves una compra, ese monto se revierte y se


retira el reembolso o puntos acumulados por ese gasto. 8. ¿CÓMO ELEGIR LA TARJETA DE RECOMPENSAS ADECUADA PARA TI? Hay miles de tarjetas de crédito en el mercado. Encontrar y entender cuál


es la mejor para ti puede ser abrumador. Pero existen varias listas, compiladas por diferentes sitios de finanzas que te pueden ayudar a hacer una selección preliminar. Entre ellas, las de


Bankrate, Wallethub, cardratings.com y Nerdwallet (en inglés), pero hay otras. Revisar estas listas es un buen comienzo; sin embargo, tendrás que hacer una investigación más profunda y basar


tu decisión no solo en las ofertas de los bancos, sino en tu situación financiera y tus necesidades. Recuerda que una tarjeta de crédito es simplemente una herramienta para manejar tu


dinero y tu presupuesto. Como con cualquier otra tarjeta de crédito o préstamo, lo ideal es no endeudarte y evitar pagar intereses o cargos adicionales. Hazte el propósito de saldar tu


tarjeta todos los meses, pagar a tiempo, y no gastar más de lo que puedas saldar a fin de mes. Estar libre de deudas es la mejor recompensa.