Fraude de los cheques falsos

Fraude de los cheques falsos


Play all audios:


David Goldin Los cheques falsos están en aumento. In English | Debe ser obvio. Si recibe un cheque inesperado ­(por una lotería en la que no participó, o un préstamo que nunca solicitó),


probablemente no tenga ni el valor del papel en que va impreso. RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ------------------------- Pero estas estafas de cheques falsos van en


aumento, y representan casi la tercera parte de todas las quejas ante la National Consumers League (Liga Nacional de Consumidores) y otras entidades. Generalmente funciona así: Recibe


instrucciones de depositar el cheque y luego remitir una porción del mismo a otro lugar, generalmente mediante transferencia electrónica, como pago anticipado de honorarios para poder cobrar


un premio. Para cuando su banco descubre que el cheque es falso pueden haber pasado dos semanas; los estafadores habrán recibido la ganancia que les remitió y usted será responsable de los


fondos que haya retirado contando con ese depósito. Puede que incluso tenga una acusación penal en su contra o que le congelen la cuenta bancaria. AHORROS PARA TI Grandes descuentos para


socios de AARP en transporte, entretenimiento, viajes, y más Reconocer un cheque falso puede ser difícil. A continuación se presentan algunos indicadores de estas estafas. 1. BORDES: La


mayor parte de los cheques legítimos tienen por lo menos un borde perforado (no liso). Si todos los bordes están lisos, puede que el cheque haya sido impreso en una computadora personal. 2.


LOGOTIPO DEL BANCO: En un cheque falso el logotipo del banco no existe o aparece poco claro, lo que sugiere que se copió de una foto electrónica o de un software. 3. DIRECCIÓN DEL BANCO: Si


no aparece la dirección de ninguna calle, sólo un apartado postal (P.O. Box), o el código postal incorrecto, cosa que puede comprobarse contactando al banco emisor, el cheque es falso. 4.


NÚMERO DEL CHEQUE: Si no hay número en la esquina superior derecha, o el número no coincide con el del renglón de tinta magnética en la parte inferior del cheque (MICR), el cheque es falso.


5. CANTIDAD: Generalmente no llega a los $5.000, porque las reglas federales exigen que los depósitos inferiores a dicha cantidad se paguen en menos de cinco días, lo que puede hacerle


pensar que el cheque se ha cobrado sin problemas. Los depósitos de $5.000 en adelante tardan más en pagarse CALCULADORA Determina cuánto es el ingreso mensual que te podría proveer tu ahorro


para la jubilación, al retirarte. 6. PAPEL: Los cheques falsos suelen ser de un papel más ligero que el que se utiliza para los cheques auténticos, y puede que también se sienta escurridizo


al tacto. 7. FIRMA: Si hay manchas o espacios cerca de la firma, o esta parece haber sido digitada, o tiene demasiados trazos verticales, probablemente se imprimió de un original escaneado,


o ha sido falsificada. 8. RENGLÓN MICR: La parte inferior de todos los cheques reales tiene una serie de dígitos en un tipo especial de letra, que representan el número de identificación de


la sucursal bancaria, el número de cuenta y el número del cheque, generalmente en ese orden. Ese tipo especial de letra en tinta magnética (MICR), es para que los cheques puedan leerse por


máquina. La tinta magnética es mate y no se distingue al tacto, mientras que los números de MICR falsos suelen ser brillantes. 9. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA SUCURSAL BANCARIA:


Generalmente los nueve primeros dígitos del renglón de MICR identifican a la sucursal que expidió el cheque. Un cheque sin dicho número o con más —o menos— de nueve dígitos es obviamente


falso. La lista de estos números de identificación bancaria o ruta bancaria puede verse en el sitio web de Servicios Financieros de la Reserva Federal (en inglés). _Sid Kirchheimer es autor


del libro _Scam-Proof Your Life_ (Haga su vida a prueba de estafas), publicado por AARP Books/Sterling._ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * Lo que la generación del Milenio sabe sobre el dinero y


el trabajo * Cómo los bancos pueden proteger del fraude * Herramienta para prestadores de cuidados. ¡Entra! * Descubre los descuentos, ahorros, información y otros beneficios exclusivos que


tienen nuestros socios. ¡ÚNETE!