Detecta estafas de inclusión en directorios biográficos

Detecta estafas de inclusión en directorios biográficos


Play all audios:


Los operadores sospechosos te piden que les pagues por una placa u otro objeto conmemorativo del premio y el precio suele ser de unos doscientos dólares, aunque los datos del BBB indican que


a veces supera los $1,000. Lo proponen como una buena publicidad para tu empresa, pero Breyault señala que, aunque recibas algo para colgar en la pared, tu dinero se podría invertir mejor


en un plan de comercialización de mayor alcance, como anuncios en internet. “Seamos realistas: las empresas que ofrecen estas cosas son compañías con fines de lucro”, señala. “Muchas


simplemente quieren distribuir la mayor cantidad posible de placas y premios conmemorativos”. Aunque la notificación del “premio” no te pida dinero, debes tener cuidado si requiere que hagas


clic en un enlace para solicitarlo: podría ser una táctica de suplantación de identidad para infectar tu dispositivo con un programa malicioso que permita a los estafadores obtener acceso a


tus datos personales. ESTAFAS DE INCLUSIÓN EN DIRECTORIOS EMPRESARIALES Estas estafas, que también se denominan “estafas de las páginas amarillas” porque a veces aparentan ser la conocida


marca de directorios, se dirigen a las pequeñas empresas con ofertas de una inclusión “gratuita” o con argumentos de que es hora de renovar una mención existente. Ya sea que aceptes o no,


pronto recibirás una factura de la supuesta editorial en la que se te exigirá el pago, según la Comisión Federal de Comercio (FTC). En una versión clásica del fraude, los estafadores llaman


a una empresa y tratan de ganarse a las secretarias o recepcionistas que contestan el teléfono, explica Steve Baker, un antiguo funcionario de la FTC que ahora publica el Baker Fraud Report 


(en inglés), un boletín informativo electrónico sobre estafas a los consumidores.  “Les dicen lo siguiente: 'Vamos a publicar una nueva edición, de modo que solo deseamos confirmar su


información de contacto y su dirección'“, indica. Luego, los estafadores facturan a la empresa, dicen que el empleado que contestó la llamada lo autorizó, y cuentan con que las empresas


reciben tantas facturas pequeñas que no revisarán todas antes de efectuar el pago. Las víctimas renuentes pueden sentirse intimidadas, agrega Baker. “Alguien dice: 'Oye, yo no autoricé


$1,000 por la inclusión en este directorio', y llaman a la empresa”. Los delincuentes están “preparados para eso: es su modelo empresarial. Amenazan con demandarte o con arruinar el


crédito de tu empresa si no les pagas”. CÓMO DETECTAR LAS ESTAFAS DE VANIDAD Los expertos en fraudes advierten que puedes protegerte contra las estafas de premios ficticios y de inclusión en


directorios biográficos o empresariales con unas cuantas precauciones simples y directas.  * INTERROGA A TODOS LOS QUE TE OFREZCAN UNA DISTINCIÓN DE FORMA INESPERADA. Pregunta sobre el


proceso de selección. Por ejemplo, Marquis Who's Who exige a los candidatos que llenen una solicitud antes de considerar su inclusión y luego les hace una entrevista telefónica, explica


Erica Lee, directora ejecutiva de la empresa.  * NUNCA PAGUES PARA RECIBIR UN RECONOCIMIENTO. Que te pidan dinero para recibir un premio o ser incluido en un directorio biográfico es una


gran señal de alarma. Los directorios biográficos legítimos no cobran por incluirte y examinan a los candidatos en cuestión, explica Lee. * INVESTIGA A LA ENTIDAD QUE TE HACE LA PROPUESTA. 


Averigua si está incluida en el Better Business Bureau (en inglés) que indicará si una entidad tiene una dirección física e información de contacto y si tiene alguna denuncia contra ella.


“Es fundamental contar con toda esa información antes de llegar a un acuerdo”, indica Josh Planos, del BBB. * TEN CUIDADO CON LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONAS. Siempre que revelas datos


personales o financieros, asumes un riesgo, y el daño puede ser difícil de revertir. “Hemos conversado con personas que aún intentaban solucionar el problema años después del incidente”,


comenta Planos. * PREGÚNTATE SI REALMENTE NECESITAS LA PUBLICIDAD. En esta era de motores de búsqueda y redes sociales, “¿por qué tendrías que pagar cientos de dólares para figurar en un


directorio?”, pregunta John Breyault, de la National Consumers League. “Es probable que ya tengas un perfil de LinkedIn, y muchas empresas aparecen en Facebook, Twitter y en muchos otros


sitios”.