Protege tus números del robo de identidad

Protege tus números del robo de identidad


Play all audios:


Todos sabemos que los ladrones de identidad pueden sacarse la lotería si logran conseguir tu número de Seguro Social o de cuentas bancarias. Pero los ladrones también aprecian los que


parecen ser los dígitos mundanos de tu vida cotidiana.  Estos son los que ellos buscan; y también te damos algunas sugerencias para que te protejas. CÓDIGO POSTAL Te lo podrían pedir cuando


pagas con una tarjeta de crédito en la caja de una tienda. Ten cuidado, el propósito puede ser averiguar tu dirección para que te pongan en una lista de correo y te bombardeen con correo


basura o llamadas irritantes. O lo que es peor, tu código postal podría caer en manos de estafadores que lo combinarán con otras porciones de datos personales para robar tu identidad. A


menudo tienes que dar tu código postal cuando usas una tarjeta de crédito en una máquina sin operador, como en las estaciones de gasolina. (Tener que marcarlo sirve como una medida adicional


de seguridad para dañarle los planes al ladrón que no conoce los números). Pero por lo general es innecesario en tiendas tradicionales, así que simplemente di no. Y tu código postal tampoco


debería publicarse en medios sociales u otros sitios web. FECHA DE NACIMIENTO Con tu nombre, dirección y fecha de nacimiento en mano, los estafadores podrían comprar tu número de Seguro


Social en sitios web que normalmente los venden a empresas que realizan verificaciones de antecedentes. Si no pueden, con solo saber tu fecha y ciudad de nacimiento, los estafadores a menudo


pueden adivinar la mayoría, si no todos, los dígitos de tu número de Seguro Social. Algunas empresas sí necesitan tu fecha de nacimiento para verificar tu identidad —los proveedores de


salud y las compañías de tarjetas de crédito, por ejemplo— pero las demás no, en su mayoría. Así que piénsalo bien antes de darlo a los comercios que podrían ser vulnerables a un robo de


datos por parte de piratas cibernéticos. Olvídate de los regalos de cumpleaños que algunos establecimientos ofrecen. Y nunca publiques tu fecha de cumpleaños en los sitios de medios sociales


o en cualquier otro sitio web público. PASAPORTE Incluso si no vas a viajar, el robo o la pérdida del pasaporte es un asunto serio. El número del pasaporte le puede abrir la puerta al robo


de identidad. Así que tanto en casa como en el exterior, mantén tu pasaporte bajo llave. Si se te pierde dentro de Estados Unidos, llama sin cargo al Departamento de Estado al 877-487-2778


para desactivarlo de inmediato y obtener uno nuevo. En el exterior, ponte en contacto con la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano. Puedes obtener la dirección y número


telefónico en usembassy.gov.