Cómo proteger tus datos de los piratas informáticos

Cómo proteger tus datos de los piratas informáticos


Play all audios:


Los expertos en seguridad cibernética afirman que los consumidores mayores deben estar más atentos a la hora de proteger su identidad de los piratas informáticos a raíz de las nuevas


revelaciones de que unos 2.4 millones más de personas de lo reportado anteriormente fueron víctimas del robo de información personal de las bases de datos de Equifax. La revelación de la


agencia de informes de crédito se suma a los 145.7 millones de personas de EE.UU., Canadá y el Reino Unido que Equifax había dicho que fueron pirateadas el año pasado. Equifax notificará por


correo postal a los consumidores afectados y ofrecerá protección gratuita contra el robo de identidad y servicios de monitoreo de archivos de crédito, similares a los servicios que ofreció


a otros consumidores afectados por la violación de datos, afirma la compañía en un comunicado de prensa. La FTC (Comisión Federal de Comercio) y la CFPB (Oficina de Protección Financiera del


Consumidor) están investigando el incidente. En la filtración de Equifax, los piratas informáticos obtuvieron acceso a la licencia de conducir de los consumidores y a los números del Seguro


Social, las fechas de nacimiento y sus direcciones. Los estafadores pueden utilizar esos datos robados para solicitar tarjetas de crédito, préstamos personales y otros créditos para


consumidores. A la última tanda de consumidores identificados por Equifax solo les robaron información parcial de la licencia de conducir. Pero eso es suficiente para que los estafadores


accedan a más información personal para cometer fraudes. Si crees que han pirateado tus datos o que tu información está en riesgo, los expertos en seguridad dicen que debes revisar tu


informe de crédito, los estados de cuenta de tu tarjeta de crédito y los registros bancarios para detectar actividades sospechosas, tales como cargos falsos a tu tarjeta de crédito o retiros


bancarios. También puedes bloquear o congelar tu informe de crédito en las principales agencias crediticias. Estos son algunos consejos para ayudarte a prevenir el fraude cibernético: USA


MÚLTIPLES FORMAS DE IDENTIFICACIÓN La mayoría de las cuentas basadas en la web solo requieren nombres de usuario y contraseñas para iniciar sesión. Si tienes la opción, aprovecha la MFA


(autenticación multifactorial), que proporciona capas de seguridad adicionales para probar que eres quien dices ser, incluida información como una huella dactilar que se puede proporcionar


en un teléfono celular. ELIMINA, SUPRIME, BORRA "Imagínate ser un pirata informático por un momento", afirma Robb Reck, director de Seguridad de la Información de la empresa de


seguridad Ping Identity. "Si un pirata informático accediera a tu correo electrónico, ¿qué encontraría? ¿Qué información tienes almacenada en lugares obvios y no tan obvios?"


Elimina cualquier correo electrónico o documento que contenga información confidencial que facilite el acceso a tus cuentas financieras y comerciales, dice Reck.