
7 maneras de evitar las estafas
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

5. ESTABLECE MEJORES CONTRASEÑAS Ya sabes que debes usar una contraseña diferente para cada cuenta, cada una de al menos ocho caracteres y con una mezcla de letras, símbolos y números
diferentes. ¿Sigues este consejo? Probablemente no. Un administrador de contraseñas puede crear, recuperar y rastrear contraseñas para todas tus cuentas, además de proteger los PIN, los
códigos CVV de tarjetas de crédito y otra información vital. Necesitas configurar solo una contraseña maestra original y que puedas recordar. Algunos administradores de contraseñas son
gratuitos, pero tienes que pagar hasta $50 al año por funciones como la autenticación de dos factores, el almacenamiento de contraseñas en la nube y el uso de múltiples dispositivos. 6.
MANTENTE ALERTA EN EL TELÉFONO No puedes confiar en el identificador de llamadas en estos días. Los estafadores saben que estás filtrando tus llamadas, por lo que tienen una solución
alternativa para engañarte para que contestes el teléfono. Pueden falsificar cualquier número y nombre para que parezca que la llamada proviene de una agencia gubernamental, un proveedor de
servicios públicos, un banco o una empresa de tecnología, o un vecino. Incluso pueden hacer que muestre tu propio número de teléfono. Afortunadamente, aplicaciones como Hiya, Truecaller,
Nomorobo y PrivacyStar bloquean muchas llamadas de estafas, aunque algunas funcionan solo en conjunto con operadores y tipos de servicio telefónico específicos. Pero cuando respondas
llamadas falsas que sí se conectan, no hables; si escuchas segundos de silencio absoluto, eso probablemente signifique que se trata de una llamada robótica, que usa tecnología activada por
voz para transferirte al centro de llamadas de los estafadores o para activar un mensaje. Si hablas, no diga nada de valor, ni siquiera confirmes tu nombre. Los estafadores pueden estar
tratando de obtener más detalles acerca de ti para agregar a lo que ya han obtenido a través de los directorios públicos. 7. IGNORA ALERTAS EMERGENTES FALSAS DE VIRUS Al igual que los
estafadores de apoyo técnico son noticia por las llamadas que advierten que tu computadora tiene un virus peligroso, una estafa más convincente está haciendo estragos: ventanas emergentes en
tu pantalla con una amenaza similar. Estos mensajes parecen alertas de compañías informáticas respetadas y proveedores de software de seguridad, pero son enviados por estafadores con la
intención de inducirte a pagar por reparaciones falsas. Además, los estafadores pueden obtener acceso remoto a tu computadora. Cuando aparezca una advertencia emergente, no descargues nada;
no llames al número de "ayuda" que proporciona; ni siquiera hagas clic en la X de la esquina superior derecha, ya que eso podría desatar un malware o más ventanas emergentes. En su
lugar, cierra la sesión de inmediato, reinicia y realiza un escaneo completo con tu software de seguridad.