Lo que debes saber sobre el fraude con criptomonedas

Lo que debes saber sobre el fraude con criptomonedas


Play all audios:


Las criptomonedas como bitcoin, ethereum, solana y cientos más se promocionan como productos nuevos y emocionante en el comercio en línea. Pero muchas personas han experimentado pérdidas


dramáticas, algunas a través de plataformas de inversión falsas que los estafadores promocionan como fuentes seguras de dinero. La Comisión Federal de Comercio (FTC) advierte a los


consumidores que la inversión en criptomonedas conlleva muchos riesgos, incluidas estafas. El dinero virtual no está respaldado por ningún gobierno ni banco central. Aun así, puedes usar la


criptomoneda para comprar bienes y servicios, cambiarla por dólares estadounidenses y otras monedas convencionales en los mercados digitales e incluso obtenerla en cajeros automáticos


especializados. A diferencia del valor del dinero respaldado por el gobierno, ese valor de las monedas virtuales depende completamente de la oferta y la demanda. Esto puede crear


oscilaciones bruscas que produzcan grandes ganancias (o grandes pérdidas) para los inversionistas. Las inversiones en criptomoneda están sujetas a muchas menos medidas regulatorias de


protección que los productos financieros tradicionales, como las acciones, los bonos y los fondos mutuos. Esos cajeros automáticos especializados en criptomonedas son los preferidos por los


delincuentes por su anonimato y su gran falta de supervisión.  El fraude con criptomonedas ha dado gran un salto en los últimos años. Las estafas con criptomonedas se dividen en dos


categorías: inversión y pago. La Comisión Federal de Comercio (FTC) informó que las estafas de inversión, incluidas las de criptomonedas, registraron las pérdidas medias más altas de todas


las estafas reportadas en 2024. El FBI lanzó la Operación Level Up para identificar y advertir a las víctimas de estafas de inversión. Más de tres cuartas partes de ellas desconocían que


estaban siendo estafadas. Seguridad con las criptomonedas (Haz clic en el botón CC del video para seleccionar los subtítulos en español) Según la FTC, al usar criptomonedas para pagar a


estafadores, las víctimas perdieron más de $1.4 mil millones en 2024. Las estafas en las que se les indicó a las víctimas que usaran un cajero automático de criptomonedas se han multiplicado


por casi diez entre 2020 y 2023. (AARP está impulsando leyes estatales para regular este tipo de cajeros automáticos y proteger a los consumidores de las estafas). TIPOS DE ESTAFAS DE


INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS UTILIZAR PLATAFORMAS DE INVERSIÓN. Los delincuentes atraen a inversores desprevenidos para que abran cuentas en una plataforma de inversión en línea con la promesa


de retornos fabulosos. Lo que los inversores no saben es que la plataforma en realidad es un esquema Ponzi, en el que se les paga retornos con dinero aportado por otros inversores.