
Ftc demanda a propietario de match. Com por engaño a usuarios
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Entre el 2013 y mediados del 2018, los consumidores que consideraban pagar por una suscripción a Match.com generalmente no sabían de la prevalencia de estafadores en el servicio, dice la
FTC. La FTC llama a Match Group el principal proveedor de citas en línea en EE.UU. y dice que controla alrededor del 25% del mercado, el doble de su competidor más cercano. La agencia de
protección al consumidor también alega que la empresa ofreció falsas promesas de garantías, no prestó servicios a los clientes que cuestionaron sin éxito las tarifas y dificultó la
cancelación de las suscripciones. Match Group declaró: "El fraude no es bueno para el negocio. Por eso lo combatimos". Dice que captura y neutraliza el 96% de las cuentas impropias
en 24 horas. En una declaración a AARP a principios de este año en relación con una historia romántica de fraude publicada en aarp.org, Match Group dijo que tiene un equipo dedicado y
tecnología sofisticada que patrulla su red en busca de fraudes. La compañía revisa el perfil de cada usuario y bloquea las direcciones IP de los países en máxima alerta, así como también a
usuarios que utilizan números de tarjetas de crédito robadas o cuyo perfil contiene "lenguaje de alerta", dice la declaración. En la demanda de septiembre, la FTC afirma que las
víctimas de estafas románticas pierden más que dinero. Los autores de estas estafas "manipulan a sus víctimas para explotar su confianza y buena voluntad" y los crímenes
"causan una angustia emocional significativa y daños a los consumidores más allá de las pérdidas monetarias". La demanda civil fue presentada en Dallas, donde se encuentra la sede
central del principal proveedor de servicios de citas en línea de Estados Unidos. _La Red contra el Fraude, de AARP, puede ayudarte a identificar y evitar las estafas. Inscríbete para
recibir nuestras __alertas gratuitas de vigilancia__, consulta nuestro __mapa de seguimiento de estafas__ o llama gratis a nuestra __línea de ayuda especializada en fraudes__ al 877-908-3360
si tú o un familiar sospechan que han sido víctimas de una estafa._