Maneras de detener las llamadas automatizadas

Maneras de detener las llamadas automatizadas


Play all audios:


GETTY IMAGES _Nota del editor: Este artículo fue actualizado para reflejar la aprobación de la ley TRACED Act en el Senado en mayo del presente año._ In English | Vayamos directo al grano:


las llamadas automatizadas son un fastidio. Estas llamadas con mensajes pregrabados son, por mucho, la queja principal que recibe la Comisión Federal de Comercio (FTC), dice Ian Barlow,


coordinador del programa "No llame" de esa agencia gubernamental. Cada mes, la FTC recibe alrededor de 500,000 quejas sobre estas llamadas no deseadas. Barlow explica que las


llamadas automatizadas son muy populares porque son "una manera muy eficiente de llamar a muchas personas a la vez, y las compañías no tienen que pagarle a nadie para que interactúe con


la gente". ------------------------- RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ------------------------- La FTC, una agencia del Gobierno de EE.UU., se ocupa de proteger a


los consumidores y frenar las prácticas comerciales ilegales. Aunque hay razones válidas para las llamadas automatizadas —como las notificaciones de pruebas médicas, por ejemplo, con un


número para devolver la llamada—, los consumidores enfrentan un torrente de llamadas molestas y hasta fraudulentas, reconoce Jon Peterson de Neustar, una compañía de servicios globales de


información con sede en Sterling, Virginia, que ofrece soluciones de comunicación, riesgo y seguridad para empresas.    "Han hecho que las personas no quieran contestar el teléfono


porque no confían en las llamadas de números que no conocen, e incluso los números que sí conocen pueden estar falsificados", dice Peterson. "Es una mala situación, y hay algunas


mediciones que muestran que las llamadas automatizadas están aumentando en todo el mundo". ¿Cuál es la buena noticia? Es posible que la ayuda esté en camino, incluido un esfuerzo


bipartidista en el Senado de EE.UU. para aprobar la ley Telephone Robocall Abuse Criminal Enforcement and Deterrence (TRACED), creada para frenar las infracciones penales de las llamadas


automatizadas. El proyecto de ley se aprobó el jueves en el Senado con una votación de 97 a 1. AARP respalda la ley TRACED (en inglés), que requiere que los proveedores de servicios adopten


tecnología inteligente de autenticación de llamadas y expande las atribuciones de la Comisión Federal de Comunicaciones para imponer sanciones civiles contra quienes realizan llamadas


automatizadas. El proyecto de ley también promueve la cooperación interinstitucional para abordar este problema. La ley TRACED ordenaría la adopción del sistema que se conoce como


"STIR/SHAKEN" para autenticar las llamadas, el cual puede bloquear llamadas automatizadas. STIR es la sigla de "Secure Telephone Identity Revisited" y SHAKEN es un


acrónimo de “Signature-based Handling of Asserted information using toKENs". "La clave para ganarles a las llamadas automatizadas ilegales es impedir que los estafadores suplanten


los números telefónicos, que es lo que en este momento hace difícil identificarlos y hacerlos responsables", dice Peterson. "La iniciativa STIR/SHAKEN está creando un sistema


seguro para garantizar la precisión del identificador de llamadas". Peterson dice que Neustar fue uno de los autores de las normas STIR y contribuyó al sistema SHAKEN.  "Una vez


tengamos un identificador de llamadas certificado, podremos establecer políticas que detecten y pongan fin a los estafadores en la red", agrega Peterson. "No va a ocurrir de la


noche a la mañana, pero estamos trabajando duro para lograrlo. Todos sabemos cuánto molestan las llamadas automatizadas a los consumidores". La Comisión Federal de Comunicaciones votará


en junio para permitir que las compañías de teléfono bloqueen las agravantes llamadas automatizadas y otras llamadas no deseadas de manera proactiva —es decir, activado por defecto— en vez


de esperar a que los consumidores elijan suscribirse al servicio de bloqueo. Mientras tanto, estas son algunas cosas que puedes hacer para reducir las probabilidades de ser acosado por las


llamadas automatizadas. SIMPLEMENTE, CUELGA EL TELÉFONO "No interactúes", dice Barlow, de la FTC. "Lo mejor que puedes hacer es simplemente colgar si recibes una llamada no


deseada". Irónicamente, muchas personas que reciben llamadas automatizadas (y otras llamadas no solicitadas de ventas) piensan que hacen perder tiempo al que llama si lo mantienen en la


línea por un rato. Pero en realidad, cuando los estafadores revisan los registros de llamadas y ven que estuviste en la línea un tiempo, piensan que estuviste interesado —próximo a comprar—


y entonces pueden moverte a otra lista y llamarte de nuevo. Si mantienes la línea abierta también confirmas que llamaron a un número en servicio. "Mientras más participes, más probable


es que te llamen", confirma Barlow. Si no reconoces la llamada o tu dispositivo indica que es un número oculto o desconocido, no contestes. USA SERVICIOS DE BLOQUEO DE LLAMADAS Por lo


general, las compañías de teléfono ofrecen varios servicios que intentan reducir la frecuencia de estas llamadas en los teléfonos celulares, y en algunos casos también en teléfonos fijos. *


Verizon, AT&T, T-Mobile y Sprint ofrecen soluciones que puedes solicitar. El filtro Call Filter de Verizon para iPhone y Android etiqueta las llamadas automatizadas sospechosas antes de


que contestes. El servicio es gratis, y por $3 al mes puedes tener también un identificador de llamadas. * AT&T Call Protect es gratis para bloquear a posibles estafadores, y hay un


segundo nivel opcional del servicio que te permite bloquear las llamadas de vendedores legítimos y las llamadas políticas por $4 al mes.  * Los servicios Scam ID y Scam Block de T-Mobile se


pueden activar y no requieren una aplicación como las soluciones de Sprint y AT&T. Desde $4 al mes, tendrás opciones adicionales y un identificador de llamadas. * De manera similar,


Sprint ofrece Premium Caller ID por $3 al mes, que muestra el nombre de la persona que llama si no está en tus contactos y bloquea las posibles llamadas automatizadas, fraudulentas o de


estafadores. Las cuatro soluciones también verifican tus contactos para asegurarse de que la tecnología no bloquee a alguien por equivocación (lo que a menudo se conoce como un "falso


positivo"). Además, hay aplicaciones para teléfonos inteligentes, como Nomorobo (que es muy fácil de usar y también funciona con teléfonos fijos), RoboKiller, Trucaller, TNS y YouMail


(una aplicación gratuita muy popular). INSCRÍBETE EN EL REGISTRO "NO LLAME" Barlow dice que inscribirse en el registro "No llame" de la FTC no bloqueará a los estafadores


que no respetan esta lista, pero sí detendrá las llamadas de compañías legítimas. Además, el sistema le da información valiosa a la FTC para sus registros, como la hora de la llamada, el


nombre de la compañía, los números de teléfono y más. DESCONFÍA Debes saber que las compañías legítimas nunca te pedirán que les pagues comprando tarjetas de regalo —como las de Amazon,


iTunes o Google Play— y leyéndoles el código de la parte posterior. Esto es una estafa. Según el Data Spotlight de la FTC, este tipo de estafa ha aumentado un 270% del 2015 al 2018. Ni el


Servicio de Impuestos Internos (IRS) ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) usarán llamadas automatizadas para comunicarse contigo y pedirte que confirmes información personal en


forma urgente. Tu banco, tu proveedor de servicios de internet y tu compañía de tarjeta de crédito tampoco te llamarán de esta manera. Si no estás seguro, llama al banco o a la empresa para


confirmar que no fueron ellos quienes llamaron. _La Red contra el Fraude, de AARP, puede ayudarte a identificar y evitar las estafas. Inscríbete para recibir alertas de vigilancia (en


inglés), verifica nuestro __mapa de rastreo de estafas__ (en inglés) o llama gratis a nuestra __línea de ayuda especializada en fraudes__ (en inglés) al 877-908-3360 si tú o un ser querido


sospechan que han sido víctimas de una estafa._ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR * Registro No Llame aumenta y llamadas automatizadas disminuyen * 5 formas de acabar con las llamadas basura (spam)


* Una guía para protegerte contra el fraude