Cómo protegerte de las estafas de banca en línea

Cómo protegerte de las estafas de banca en línea


Play all audios:


DEBES SABER CON QUIÉN ESTÁS HABLANDO Si recibes una llamada de este tipo, cuelga inmediatamente. Del mismo modo, no contestes ningún correo electrónico o mensaje de texto que parezca


sospechoso y no llames a un número de teléfono que figure en esos mensajes. Tampoco debes confiar en un número que encuentres a través de una búsqueda en Google, en una sala de chat o en las


redes sociales. Por la misma razón, los expertos advierten, tampoco debes pedirle a Alexa a través de un altavoz inteligente que te conecte. "Prácticamente todas las empresas


importantes son el blanco de ataques por parte de delincuentes”, dice Krebs. "Envían mensajes basura a todos estos foros y acabas llamando a los estafadores para pedirles ayuda".


Para averiguar si existe un problema real con tu cuenta, comunícate con el banco a través de un canal que sepas que es legítimo, como el número de atención al cliente impreso en el estado de


cuenta del banco o en el dorso de una tarjeta de débito. GETTY IMAGES Estas son otras maneras de realizar operaciones bancarias en internet de manera segura y evitar las estafas: ELIGE UNA


CONTRASEÑA ÚNICA PARA TU CUENTA. No uses una contraseña igual o parecida en varios sitios web. Esa es, "por mucho, la principal fuente de delitos cibernéticos hoy en día. Es un mal


epidémico", dice Krebs. USA LA AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES. Con ese elemento de protección adicional, recibirás un código por mensaje de texto o correo electrónico que se puede usar


solo una vez y te permite iniciar sesión en tu cuenta en línea. Se trata de una manera adicional de que tu banco confirme tu identidad y mantenga a los delincuentes lejos de tu cuenta. Pero


ten cuidado: un estafador que haya obtenido tu contraseña mediante piratería informática o de otra manera puede intentar convencerte para que obtengas un código de dos factores y que se lo


leas, dándole así acceso a tu cuenta. "Esto es sumamente común", dice Krebs. ASEGÚRATE DE QUE ESTÁS EN EL SITIO WEB REAL DE TU BANCO. Descárgalo de una fuente confiable, como una


tienda de aplicaciones oficial o el sitio web oficial del banco, y mantenlo actiualizado. El FBI advierte que los delincuentes suelen crear aplicaciones similares que imitan a las de las


principales instituciones financieras en un intento por obtener tus credenciales para poder iniciar sesión. LEE LAS SECCIONES SOBRE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD del sitio web de tu banco.


Familiarízate con los avisos y otros tipos de protección que el banco pone a disposición de sus clientes en internet, recomienda Turner. SOLO DEBES CONECTARTE CON TU BANCO A TRAVÉS DE UNA


RED WIFI SEGURA, como la red privada de tu hogar. Las redes públicas de wifi son más susceptibles a los ataques de piratas informáticos. REVISA REGULARMENTE LOS ESTADOS DE CUENTA Y LA


ACTIVIDAD DE TU BANCO, e informa inmediatamente al banco sobre cualquier cosa que te parezca sospechosa. ACERCA DE LA RED CONTRA EL FRAUDE Ya sea que te hayas visto afectado por estafas o


fraudes o estás interesado en obtener más información, la RED CONTRA EL FRAUDE, DE AARP, aboga por ti y te prepara con el conocimiento que necesitas para sentirte más informado y poder


detectar y evitar estafas con firmeza.