Quejas de fraude al consumidor alcanzan cifras récord

Quejas de fraude al consumidor alcanzan cifras récord


Play all audios:


Las quejas de los consumidores aumentaron a un nivel récord en EE.UU. el año pasado, según datos nacionales (en inglés) publicados el jueves. La Comisión Federal de Comercio (FTC) dijo que


recibió 3.2 millones de denuncias en total, un aumento del 3% en comparación con el 2018. La FTC registra las quejas en tres categorías amplias: fraude, robo de identidad y otras quejas de


consumidores. El fraude fue, por mucho, la mayor fuente de preocupación de los consumidores en el 2019, con casi 1.7 millones de denuncias de fraude registradas. En segundo lugar estuvieron


las más de 892,000 denuncias de "otro tipo" (desde problemas con agencias de crédito hasta con empresas de servicios fúnebres), seguidas por casi 651,000 denuncias de robo de


identidad. LAS ESTAFAS DE IMPOSTORES ESTÁN EN AUGE Dentro de la categoría de fraude, en el 2019 las estafas de impostores del Gobierno se dispararon casi en un 53% con respecto al año


anterior, un aumento notable. En este tipo de estafas los delincuentes fingen ser empleados del Servicio de Impuestos Internos, la Administración del Seguro Social u otras agencias, y


engañan o amenazan a las personas para que les den dinero o información confidencial, como su información bancaria. Las estafas de impostores van más allá de los impostores del Gobierno;


también incluyen estafas románticas y de soporte técnico, al igual que casos en los que los estafadores se hacen pasar por un socio de negocios, un familiar o un amigo. En general, en el


2019 se perdieron casi $667 millones a causa de las estafas de impostores, según el informe. Esa cifra supera los $497.2 millones del año anterior, un aumento del 34%. Las pérdidas generales


por fraude fueron de más de $1,900 millones el año pasado, un incremento del 28% sobre los más de $1,480 millones del 2018. PÉRDIDA PROMEDIO DE LAS VÍCTIMAS DE FRAUDE SEGÚN SU EDAD: * $448


para personas de entre 20 y 30 años * $379 para personas de entre 30 y 40 años * $410 para personas de entre 40 y 50 años * $500 para personas de entre 50 y 60 años * $600 para personas de


entre 60 y 70 años * $800 para personas de entre 70 y 80 años * $1,600 para personas mayores de 80 años No todos perdieron dinero en los casos reportados de fraude, robo de identidad y


otros; algunas personas presentaron quejas para alertar a las autoridades. Por ejemplo, en alrededor de una de cada diez denuncias de estafas de impostores el año pasado las personas


perdieron dinero, y la pérdida promedio fue de $700.