
Estafas de atención al cliente
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Siempre que tenemos un problema con un cargo o una compra, es reconfortante hablar con una persona real por teléfono para resolverlo. Por desgracia, los delincuentes también lo saben y están
ansiosos de aprovecharse. En las estafas de servicio de atención al cliente, los embaucadores convencen a sus víctimas para que llamen a números falsos de asistencia al cliente de
aplicaciones de pago y comercios electrónicos (a menudo Amazon), y luego se hacen pasar por personal dispuesto a ayudarlas para robarles dinero y datos personales confidenciales. Las estafas
de atención al cliente pueden adoptar varias formas. Es posible que recibas un correo electrónico diciendo que ha habido actividad fraudulenta en tu aplicación de pago (Zelle o Venmo, por
ejemplo) y que debes llamar al número de atención al cliente que aparece en el mensaje en las siguientes 24 horas para no tener que pagar el cargo. Además, es posible que recibas un mensaje
de texto o un mensaje instantáneo que dice ser de un minorista conocido, indicando que hay un paquete perdido a tu nombre o que necesitas confirmar un pedido. O, en un esfuerzo por
solucionar un problema, puedes buscar rápidamente el número de teléfono gratuito de atención al cliente de una empresa en internet. No te das cuenta de que el número que has encontrado es
falso, y que pertenece a un sitio web fraudulento creado por los delincuentes, con un nombre y un diseño parecidos. Independientemente de la trampa, cuando llamas al número, la amable voz
que contesta se ofrecerá a ayudarte con el problema. Es posible que te pidan información personal, que los delincuentes pueden utilizar para el robo de identidad. O quizás te digan que
cualquier problema que tengas puede resolverse si les transfieres fondos o les envías tarjetas de regalo. En algunos casos, el delincuente puede hasta decirte que, para investigar los cargos
fraudulentos, tienes que descargar una aplicación en tu teléfono o en tu computadora para darle acceso remoto. Lo que sigue es que el delincuente obtiene acceso a tu cuenta bancaria. Los
delincuentes han ideado una variante todavía más sofisticada de la estafa de servicio de atención al cliente. Es posible que recibas lo que parece la carta de un banco o de una compañía
financiera, diciendo que hay un problema con tu hipoteca y que tienes que llamar al servicio de atención al cliente escaneando el código QR impreso en la carta. Ese código te llevará a un
sitio web parecido al de la entidad en el que se te pedirá que ingreses tus datos personales y de pago, lo que, de nuevo, le permitirá al delincuente quedarse con tu dinero. Aunque no hay
estadísticas sobre las estafas de atención al cliente, las noticias describen incidentes en los que los delincuentes les han robado miles de dólares a sus víctimas. Según el informe del
rastreador de estafas de la Oficina de Ética Comercial (BBB, Better Business Bureau) del 2021, Amazon, el gigante del comercio electrónico, es la empresa que los estafadores suplantan con
más frecuencia. SEÑALES DE ADVERTENCIA * Un correo electrónico, un mensaje de texto u otra comunicación no solicitada que dice que tienes que ponerte en contacto con el servicio de atención
al cliente inmediatamente para rectificar una situación. A los delincuentes les gusta presionar a sus víctimas para que actúen precipitadamente, lo que disminuye la posibilidad de que se
den cuenta del engaño. * Un mensaje te dirige a un sitio web que supuestamente pertenece a una empresa conocida, pero que tiene una dirección ligeramente diferente a la que has visto antes.
* Alguien se pone en contacto contigo diciendo que es del servicio de atención al cliente y te pide información personal.