Los amantes de los animales son objeto de estafas de compra de cachorros

Los amantes de los animales son objeto de estafas de compra de cachorros


Play all audios:


Luego, explica Fetterhoff, los estafadores “encuentran nuevas excusas para pedir más dinero”, como solicitar pago adicional por un problema de envío, o para medicamentos porque el animal se


enfermó en tránsito. “Si te distancias un poco de la situación y lo piensas bien”, señala, “es muy similar a una estafa romántica, en la que la persona busca compañía, y siempre hay otra


excusa de por qué [el delincuente] necesita más dinero, hasta que más o menos te dices: ‘Algo pasa aquí’”. Eso fue lo que le sucedió a Tana Mundinger, una mujer de Mustang, Oklahoma, que


perdió casi $6,000 el año pasado cuando intentó sorprender a su esposo con un nuevo cachorro para Navidad después de que su amado perro Max falleciera (escucha su historia completa en este


episodio —en inglés— del pódcast _The Perfect Scam_, de AARP). Encontró un anuncio en línea de una linda cachorra llamada Sally, y se puso en contacto con el supuesto propietario, que


solicitó un depósito de $300 en forma de tarjetas de regalo. Le pareció bien, pero una vez que le pagó, le dijo que también tenía que enviar $750 para el seguro de la mascota. Luego $500


para guardería de perros porque la entrega se había retrasado. Después, $1,000 como depósito para un supuesto requisito de cuarentena. Y así sucesivamente. Cuando por fin se negó a hacer


otro pago, el estafador la amenazó con demandarla por abandono de cachorro. Pero ella ya había tenido bastante. “Quedé por completo abatida”, se lamentó. Entretenimiento Juegos de AARP


Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento offers > Las estafas de mascotas quizás no sean el tipo de delito más devastador desde el


punto de vista financiero, pero a menudo son emocionalmente desgarradoras, señala David Brown, de 60 años, abogado de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos en Los Ángeles y


voluntario de la Línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP. Brown cuenta que habló hace poco con un familiar cuyo ser querido estaba demasiado atribulado para hablar después de ser


objeto de una estafa de cachorros. “Y pensé: ‘¿Cómo pueden los estafadores aprovecharse de las personas y victimizarlas cuando lo único que quieren es amar a una criatura peluda de cuatro


patas?’ [...]. Les rompen el corazón”, dijo. RJ todavía está tratando de recuperar su inversión y dice que nunca más aceptaría utilizar la opción "Enviar a un amigo" al pagar a


través de PayPal; esta opción, como su nombre indica, es para enviar dinero a alguien de su confianza y, por lo tanto, no ofrece el mismo nivel de protección de compra que ofrece la empresa


cuando las transacciones son de bienes y servicios (obtenga más información aquí). Presentó un informe de fraude en su banco que estaba vinculado a su cuenta PayPal y dice que PayPal ha sido


útil para revertir la mayoría de los pagos que envió al criador y al transportista. CÓMO EVITAR ESTA ESTAFA * Solo compra o adopta una mascota que puedas conocer en persona. * No te dejes


engañar por sitios web que parezcan auténticos. Los estafadores pueden imitar con facilidad sitios legítimos de mascotas y crear sitios falsos de empresas de transporte. * Ten cuidado con


los vendedores que solo quieren comunicarse por correo electrónico o mensaje de texto, nunca por teléfono, o que desean que el pago sea en forma de tarjetas de regalo u otros métodos que


dificulten la recuperación del dinero (las tarjetas de crédito ofrecen más protección al consumidor en tales casos). * Al igual que con todas las estafas, mantén la calma. Los estafadores


intentarán crear una sensación de urgencia: “Envía el dinero ahora o el cachorro irá a parar a otra persona”. Tómate el tiempo para hacer preguntas, investigar al vendedor y sopesar tus


opciones. Encuentra más consejos sobre cómo evitar las estafas de mascotas en el Centro de Recursos contra el Fraude, de AARP. HILLARY KLADKE / GETTY IMAGES CÓMO DENUNCIAR LAS ESTAFAS


RELACIONADAS CON LAS MASCOTAS PRESENTA UNA DENUNCIA ANTE LA POLICÍA LOCAL. La documentación puede ser valiosa si hay algún medio de recuperar la pérdida. PRESENTA UNA DENUNCIA ANTE LA


COMISIÓN FEDERAL DE COMERCIO (FTC), que utiliza las denuncias de fraude para orientar sus investigaciones; cuanta más información tengan los funcionarios, mejor podrán identificar patrones,


vincular casos y, en última instancia, atrapar a los delincuentes. Comunícate con la FTC en reportefraude.ftc.gov.