Nuevas herramientas tecnológicas protegen a los consumidores del fraude de identidad

Nuevas herramientas tecnológicas protegen a los consumidores del fraude de identidad


Play all audios:


CALIFICA LA PROBABILIDAD DE QUE ERES TÚ Otras empresas, como SentiLink, trabajan un poco más en segundo plano cuando ayudan a las entidades financieras a determinar si alguien que solicita


una cuenta o una retirada de dinero es quien dice ser. La empresa escanea alrededor de un millón de solicitudes al día. Aproximadamente 10,000 de ellas son intentos de robo de identidad, y


casi una quinta parte de los blancos tienen 65 años o más. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Mediante un


algoritmo de aprendizaje automático que tiene en cuenta innumerables datos y tarda menos de un segundo en ejecutarse, SentiLink proporcionará una puntuación sobre la probabilidad de que la


transacción solicitada sea fraudulenta. Cuanto más alta sea la puntuación, más posibilidades hay de que se trate de un delincuente­. Esto alerta a la entidad financiera, que puede solicitar


más información o interrumpir la transacción. IDENTIFICARTE POR TUS PATRONES BioCatch, una empresa tecnológica internacional, ha desarrollado un algoritmo ­propio que no se basa en los


dispositivos ni en la ubicación, sino en la forma en que introduces información y accedes a tus cuentas cada día. Por ejemplo, tu cuenta bancaria. Algunas personas la verifican una o dos


veces a la semana para ver si se han efectuado ingresos o pagos. Por lo general, se conectan a través de la aplicación de la entidad financiera o de un navegador en su computadora de


escritorio. Ingresan su información con cierta cadencia, con un tiempo determinado entre pulsaciones de teclas y ciertos patrones de deslizamiento en su teléfono. Todo esto crea un perfil de


comportamiento. Cuando alguien entra en la cuenta y va en contra del perfil habitual, BioCatch alerta a la entidad financiera. El banco o la empresa emisora de la tarjeta de crédito podría


entonces enfrentarse a la persona que ha iniciado sesión en la cuenta, pidiéndole una contraseña de un solo uso (que se envía al teléfono del propietario legítimo de la cuenta). ASEGURAR QUE


REALMENTE ES TU VOZ No hace mucho, al menos podías confiar en que los socios financieros con los que habías tratado antes reconocieran tu voz. Pero la ­inteligencia artificial puede crear


un clon prácticamente indetectable de tu voz que puede hablar de cualquier tema con solo un breve fragmento de audio extraído de las ­redes sociales, un discurso o una conversación


telefónica. Pindrop, una empresa de seguridad de la información, supervisa el tráfico de audio de bancos y otras instituciones financieras, aseguradoras y centros de llamadas, autenticando


si las voces de los clientes son reales. La empresa ha analizado más de 5,300 millones de llamadas, detectando más de 100 millones de intentos de suplantación de identidad. Según Pindrop,


esto ha evitado pérdidas por fraude valoradas en $2,000 millones. La empresa utiliza IA y tecnología de aprendizaje automático para realizar análisis de riesgo de las llamadas y tecnologías


de respuesta de voz interactiva para garantizar que la persona que llama es quien dice ser.