
13 estados que gravan los comestibles
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

La mayoría de los estados eximen a los alimentos de los impuestos sobre las ventas, pero eso no es cierto en todo el país. Desde Alabama hasta Virginia, 13 estados incluyen los alimentos que
compras en la tienda en el impuesto sobre la venta al público. La tasa varía de un estado a otro, y en algunos la tasa pagada por los alimentos difiere de la tasa general del impuesto sobre
las ventas. De cualquier manera, esto está presionando a los hogares en un momento en que los precios de los alimentos han aumentado y millones de adultos mayores de 50 años enfrentan
inseguridad alimentaria (en inglés) y la amenaza del hambre. “Las familias de bajos ingresos lo sienten más”, dice Marco Guzman, analista sénior de políticas del Institute on Taxation and
Economic Policy. Si la mayor parte de tus ingresos se destina a los alimentos, el impuesto puede tener un gran impacto. Por ejemplo, Misisipi, que cobra impuestos sobre los alimentos del 7%,
la tasa más alta del país. Una factura del supermercado de $200 costará $14 adicionales. Todos los estados que cobran un impuesto sobre los alimentos indican la necesidad de los ingresos.
“Los alimentos son una parte importante de los impuestos de ventas. Los estados obtienen muchos ingresos de ello”, dice Guzman. “Los estados que están considerando eliminar el impuesto sobre
las ventas de los comestibles deben tener en cuenta cómo compensar la pérdida de esos ingresos”. Si vives en cualquiera de estos 13 estados, un impuesto sobre los alimentos es parte de la
vida. Esto es lo que cuesta: 1. ALABAMA Desde el otoño, la tasa del impuesto estatal sobre los alimentos se fijó en el 3%; anteriormente era del 4%. Eso podría reducirse al 2% el 1.º de
septiembre del 2024, si hay suficiente crecimiento en el Fondo Fiduciario para la Educación del estado, según el Departamento de Impuestos de Alabama. Las jurisdicciones locales y los
municipios todavía pueden cobrar un impuesto además del 3%. 2. ARKANSAS El estado impone un impuesto del 0.125% sobre los alimentos, pero es posible que pagues más en función de dónde
compres a medida que se aplican los impuestos sobre las ventas de la ciudad o el condado. Las ganancias del impuesto sobre los alimentos se destinan al Fondo de conservación del estado. 3.
HAWÁI El estado Aloha no tiene un impuesto sobre las ventas, pero cobra a las empresas un impuesto sobre los impuestos especiales de entre el 4 y el 4.5%, que los minoristas transmiten a los
consumidores. Para compensar algunos de los costos asociados con los alimentos que se venden en las tiendas, Hawái tiene un crédito tributario para los residentes que cumplan determinados
criterios, como el ingreso familiar. 4. IDAHO Los alimentos se gravan a una tasa estatal del 6%, aunque Idaho ofrece un descuento a los residentes de bajos ingresos. Los residentes de Idaho
pueden recibir un reembolso de $120 por parte del impuesto sobre las ventas que pagaron en los comestibles. Los residentes de 65 años o más reciben $140. El estado también pagará a los
residentes $120 por cada dependiente que reúna los requisitos. Los residentes a tiempo parcial pueden obtener un crédito prorrateado. 5. ILLINOIS El estado cobra un impuesto del 1% sobre los
alimentos. El impuesto se había suspendido del 1.º de julio del 2022 al 30 de junio del 2023, pero se restableció en julio del 2023. 6. KANSAS El impuesto sobre los supermercados se
mantiene en un 2% para el 2024, una reducción del 4% en el 2023. Está previsto a ser eliminado gradualmente en el 2025, pero los impuestos locales sobre las ventas y el uso todavía se
aplican a los alimentos.