5 consejos para exfoliar la piel de forma segura y eficaz a partir de los 50 años

5 consejos para exfoliar la piel de forma segura y eficaz a partir de los 50 años


Play all audios:


Cuando se trata del cuidado de la piel a partir de los 50, recuperar ese brillo luminoso de los 20 puede parecer solo una ilusión. Resulta que exfoliarse con regularidad (y correctamente)


ayuda a eliminar las células muertas de la piel, desobstruye los poros, mejora la textura de la piel y permite que los productos para el cuidado de la piel penetren más profundamente. ¿El


resultado? Un cutis más sano y joven. La esteticista Michelle Ghafari y la dermatóloga Moneé Thomas comparten las mejores prácticas de exfoliación para conseguir una piel más radiante a


partir de los 50. 1. ENTIENDE LA DIFERENCIA ENTRE EXFOLIANTES QUÍMICOS Y FÍSICOS. Aplicar un exfoliante granulado puede parecer la forma más satisfactoria de eliminar la suciedad, pero no es


la única. De hecho, existen dos formas de exfoliantes: físicos y químicos. Los exfoliantes físicos eliminan las células muertas de la capa superficial de la piel mediante fricción; entre


ellos se incluyen los exfoliantes que contienen partículas diminutas, o métodos más agresivos como el "dermaplaning" (un tratamiento profesional que implica el uso de un bisturí


para raspar las células muertas y el vello facial). Un exfoliante químico usa ácidos, como el alfahidroxiácido (AHA) y el betahidroxiácido (BHA), así como vitamina A (retinol), para


descomponer las células muertas de la superficie de la piel, y es una opción mucho más suave para la piel envejecida. Piensa en sueros y exfoliantes. "Personalmente, intento que mis


clientes alternen diferentes formas de exfoliantes, ya sea una combinación de exfoliantes físicos y químicos o dos formas diferentes de exfoliantes químicos, y hacemos un plan para alternar


los días de uso de cada producto", dice Ghafari, esteticista licenciada en Aesthetic Theory Medspa en Míchigan. "Esto normalmente [dependerá] del tipo de piel y del problema que


estemos tratando". 2. COMIENZA DESPACIO. Exfoliarse puede hacer maravillas en la piel, pero no te excedas. La piel madura puede estar seca, y ser más propensa a irritarse y menos


resistente, por lo que si te excedes, tu piel te lo hará saber. "Exfoliarse demasiado puede dañar la barrera cutánea, lo que provocará irritación e inflamación", advierte Thomas,


dermatóloga certificada y fundadora de Glow Dermatology en Houston. "La clave está en incorporar la exfoliación a tu régimen de forma gradual y observar la respuesta de tu piel",


añade Ghafari.