
Cómo tener una experiencia tecnológica más 'verde'
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Istock Hay un aspecto de la tecnología que solemos pasar de largo: su efecto en el medioambiente. Cuando arrojamos a la basura una batería o un teléfono estos residuos pueden ser nefastos
para los ecosistemas, pues sus elementos deben recibir un tratamiento especial para que no sean asimilados por los suelos y las aguas. Si quieres aportar con tu grano de arena en una
experiencia tecnológica más verde, te presento una lista de consejos útiles. Tenlos en cuenta antes de comprar tus dispositivos electrónicos y cuando los utilices o quieras deshacerte de
estos: * AHORRA ENERGÍA: No toda la electricidad que gastan los equipos se invierte en su funcionamiento. Algunas funciones, como los relojes de las pantallas o los indicadores luminosos,
consumen energía de forma innecesaria. Una opción es que desconectes de la corriente estas funciones cuando no las estés usando. En el caso de los teléfonos inteligentes_ _o los computadores
portátiles, trata de no mantenerlos conectados a la corriente cuando no se estén cargando. Además, ajusta el brillo de su pantalla en el valor más bajo en el que te sientas cómodo y apaga
funciones como el wifi o el Bluetooth cuando no los estés usando. A los televisores también puedes reducirles el brillo de la pantalla, disminuyendo así el consumo energético. * RECICLA:_
_Algunos dispositivos funcionan con piezas recargables, como baterías o cartuchos de tinta. En el caso de las baterías, en el sitio web RecycleNation puedes buscar un sitio cercano para
reciclarlas en vez de botarlas en la basura. En el caso de los cartuchos, visita las páginas web del fabricante de tu impresora (por ejemplo, Hewlett-Packard, Canon o Samsung) para encontrar
información de dónde reciclar de manera gratuita los consumibles informáticos usados. CUANDO TERMINA SU VIDA ÚTIL * ANTES DE BOTAR, ¿PUEDES ACTUALIZAR O REPARAR UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO?
Si vas a deshacerte de tu dispositivo porque lo sientes lento o su rendimiento ya no es ideal, puedes intentar extender su vida útil si lo actualizas. Si es una computadora, puedes comprarle
más memoria o un nuevo disco duro. Así evitarás acumular basura y te ahorrarás dinero. Para actualizar tu computadora, puedes acercarte a una tienda de electrónicos o al servicio técnico
del fabricante de tu equipo. Inclusive, si tienes conocimientos técnicos, puedes encargar las piezas por correo y seguir tutoriales en línea de sitios como wikiHow. Para los teléfonos o
tabletas, si actualizas el sistema operativo y formateas el equipo, éste podría volver a funcionar como antes. No olvides almacenar (hacer un _backup_ )de tu información en la nube o un
dispositivo externo antes de formatear el dispositivo. * ANTES DE BOTAR, ¿PUEDES REVENDER TUS DISPOSITIVOS? Te sugiero explorar el mercado de equipos usados en internet. Si el equipo
funciona, puedes venderlo en sitios como Craigslist o eBay. Así no solo evitas acumular más basura, sino también recuperar parte de tu inversión. Eso sí, no olvides borrar toda tu
información personal y remover cualquier CD o DVD antes de venderlo, donarlo o reciclarlo. Otra opción es revenderlo directamente en algunas tiendas de electrónicos. Fabricantes como Apple o
Hewlett Packard tienen programas de descuentos por la compra de equipos nuevos a cambio de la devolución de tu dispositivo viejo. Tiendas como Amazon o Best Buy también ofrecen programas
similares. * ¿PUEDES DONAR UN EQUIPO?_ _Si prefieres no pasar por el trabajo de revender tu equipo viejo, dónalo. Este sitio de Microsoft ofrece un directorio completo de empresas que se
dedican a la manufactura de dispositivos usados, los cuales muchas veces tienen como destino escuelas o municipalidades de bajos recursos. Tus equipos viejos pueden servir como insumo para
esas nuevas computadoras. Recuerda que tus donaciones son deducibles; pide un recibo que puedas usar cuando prepares tu declaración de impuestos. Hay programas similares para teléfonos
inteligentes. Por ejemplo, la organización Rainforest Connection recibe los teléfonos que ya no usas y los adapta para que sirvan como “alarmas” que previenen la tala ilegal de bosques
tropicales. * ¿CÓMO RECICLAR ADECUADAMENTE?_ _Si vas a deshacerte de un equipo electrónico, no debes arrojarlo a la basura como si fuera cualquier otro residuo. Algunos estados incluso lo
prohíben. Por eso, sitios web como RecycleNation, GreenerGadgets o Earth911 te ofrecen información de lugares cercanos donde puedes arrojar con seguridad los dispositivos que ya no utilices.
Igualmente, muchos fabricantes y vendedores de tecnología tienen programas similares. Toma en cuenta que tal vez no sea posible reciclar todas las partes de tu dispositivo en un mismo
lugar. Las pantallas requieren un proceso diferente que las baterías, y ambas se procesan de forma distinta que los componentes internos. ANTES DE COMPRARLOS * VERIFICA SUS CALIFICACIONES
AMBIENTALES:_ _Hay varias instituciones que se dedican a calificar qué tan ecológicos son los diferentes dispositivos electrónicos. Epeat elabora un índice que mide el impacto ambiental del
diseño, la fabricación y los materiales empleados en los productos electrónicos más populares, así como qué tan reciclables son sus partes. Otra organización que lleva a cabo una tarea
similar es UL, que elaboró el índice ecológico Ecologo, que califica a cientos de dispositivos que se venden en las tiendas. En esta base de datos puedes buscar si ha sido certificado el
producto que buscas. * VERIFICA SU EFICIENCIA ENERGÉTICA:_ _La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) evalúa la eficiencia energética de los
dispositivos electrónicos a través del programa Energy Star. Un aparato es más eficiente que otro si gasta menos energía haciendo la misma tarea, lo cual reduce su impacto ambiental y te
permite ahorrar unos dólares. La forma más sencilla de saber si el dispositivo que piensas adquirir tiene un nivel aceptable de eficiencia energética es buscando el sello Energy Star en su
empaque. * VERIFICA LOS PLANES AMBIENTALES DEL VENDEDOR:_ _La mayoría de las grandes marcas de tecnología tienen en marcha algún plan para hacer que sus dispositivos sean más ecológicos, o
para facilitar su reciclaje. Entre ellas, empresas como Apple, Samsung o Sony; y tiendas como Best Buy o Target, entre otros. * ESCOGE DISPOSITIVOS QUE NO GENEREN TANTA BASURA: Cuando vayas
a comprar un dispositivo electrónico, con frecuencia puedes elegir productos que tengan menos impacto ecológico. Por ejemplo, si vas a comprar una cámara fotográfica, puedes elegir la que
tiene una batería recargable en lugar de la que consume baterías AA desechables. O si vas a comprar una impresora, trata de adquirir las que no usan cartuchos de tinta, sino las que traen un
pequeño tanque que se recarga con mucho más volumen de tinta, lo que elimina la necesidad de tener que desechar cartuchos con frecuencia. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * ¿HAS PENSADO EN
LLEVAR UN DIARIO?