
La tecnología de los autos puede distraer
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Getty Images Las carreteras se están poniendo más peligrosas debido a los complejos sistemas de información y entretenimiento, según un nuevo estudio de AAA. In English | Esos accesorios
impresionantes de última tecnología en tu nuevo auto, sin duda, son geniales; pero también podrían hacer que desvíes los ojos de la carretera por largo tiempo y ponerte en peligro. Eso
concluye un estudio de AAA Foundation for Traffic Safety (en inglés), que encontró que los sistemas de información y entretenimiento en muchos autos nuevos pueden distraer a los conductores
incluso hasta unos 40 segundos a la vez. Según AAA, quitar los ojos de la carretera tan solo por dos segundos duplica el riesgo de un accidente. El estudio, llevado a cabo por investigadores
de University of Utah para AAA, tomó en cuenta las funciones activadas por voz y de pantalla táctil para medir las exigencias visuales y cognitivas necesarias para operar sistemas de
información y entretenimiento en 30 vehículos nuevos del 2017. ¿TE GUSTA LO QUE ESTÁS LEYENDO? RECIBE CONTENIDO SIMILAR DIRECTO A TU EMAIL. Se les pidió a los participantes usar las
tecnologías interactivas para hacer una llamada telefónica, enviar un mensaje de texto, buscar una estación de radio y programar el sistema de navegación, todo mientras conducían. La
navegación (uso del GPS) resultó ser la tarea que toma más tiempo; exige a los conductores desviar los ojos de la carretera durante un promedio de 40 segundos. En ese tiempo, un auto que se
desplaza a 25 millas por hora recorrería la longitud de cuatro campos de fútbol; esencialmente conduciendo a ciegas. Aunque algunas fábricas de automóviles incorporan en el diseño una manera
de impedir programar la navegación cuando el auto está en movimiento, casi la mitad de los modelos que se probaron permite hacerlo. El estudio calificó el nivel de distracción de los
sistemas de información y entretenimiento entre “baja exigencia”, que los investigadores equipararon a escuchar radio, y “muy alta exigencia”, que compararon con hacer el balance de la
chequera cuando se conduce. Los sistemas de información y entretenimiento en una docena de los autos estudiados generaron niveles de distracción “muy exigentes”; otros 18 generaron niveles
“altos” o “moderados”. Ninguno de los autos tenía un sistema que se haya calificado como de “baja exigencia”. AAA calcula que 1 de cada 3 conductores en la carretera utiliza un sistema de
información y entretenimiento cuando conduce. Una encuesta reciente demostró que si bien casi el 70% de los adultos afirma que quiere tener esa nueva tecnología en su auto (en inglés), menos
de una cuarta parte está contento con la forma en que funciona. El estudio también encontró que la impotencia que sienten los adultos mayores con el funcionamiento de los sistemas aumenta
la exigencia cognitiva del conductor y puede llevar a la distracción. AAA espera que los resultados del estudio les sirvan a las fábricas de automóviles para desarrollar sistemas de
información y entretenimiento que exijan menor atención de los conductores. “Algunos de los sistemas más recientes en el mercado incluyen ahora funciones que no se relacionan con la tarea
central de conducir, como enviar mensajes de texto, consultar las redes sociales o navegar por internet; tareas que no tenemos que hacer al volante”, afirmó el presidente y director
ejecutivo de AAA Marshall Doney. “Los fabricantes de automóviles deben tratar de reducir las distracciones mediante el diseño de sistemas que no sean más exigentes en términos visuales o
mentales que escuchar la radio o un audiolibro”. A JUGAR: NO TE PIERDAS LOS JUEGOS GRATIS DE AARP ¡DIVIÉRTETE YA! TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * EVITA CAER EN LA TRAMPA DE COMPRAR AUTOS
INUNDADOS * RESTAURACIONES DE SEGURIDAD PARA AUTOS CLÁSICOS * 10 PROYECTOS DE RECICLAJE PARA EL PATIO Y JARDÍN * DESCUBRE LOS DESCUENTOS, AHORROS, INFORMACIÓN Y OTROS BENEFICIOS EXCLUSIVOS
QUE TIENEN NUESTROS SOCIOS. ¡ÚNETE!