Compañías de seguros pagan por relojes inteligentes
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

No es precisamente una revelación que las personas que utilizan rastreadores de actividad física y relojes inteligentes hagan ejercicio con más frecuencia que las que no los usan. Lo que
puede sorprenderte es que el seguro médico o de vida, y quizás la empresa para la que trabajas, puedan ayudarte a sufragar el costo de este tipo de dispositivos para llevar puestos —incluso
pagar por ellos en su totalidad—. ¿La motivación? Si te mantienes en forma ayudas a reducir el costo de la atención médica. Las empresa, los seguros de salud y el Gobierno son "en gran
parte cada uno responsable de los costos de los otros", dice Amy McDonough, directora ejecutiva y gerente general de Fitbit Health Solutions, propiedad de Google. Fitbit trabaja
conjuntamente con compañías como Blue Cross Blue Shield, Government Employees Health Association, Humana, UnitedHealthcare y el University of Pittsburgh Medical Center. "Saben que el
enfoque proactivo y preventivo de la salud respaldará mejores resultados de atención médica y que con el tiempo reducirá los costos". EL USO DEL DISPOSITIVO ESTIMULA UN CAMBIO DE
HÁBITOS Los planes Medicare Advantage de Devoted Health incluyen el programa de beneficios Wellness Bucks, que cubre hasta $300 al año por cualquier dispositivo para llevar puesto que
registre el ritmo cardíaco y el número de pasos, dice el doctor Neil Wagle, director médico de la compañía con sede en Waltham, Massachusetts. "La clave para controlar las enfermedades
crónicas lo antes posible es reducir el tiempo entre el momento en que se percibe un cambio en la salud de una persona y la respuesta a esa situación. Y no hay nada mejor para ello que un
dispositivo conectado, como un Apple Watch, junto con personal médico que responda sin demora", afirma. Los miembros de Devoted Health pueden recibir este beneficio sin tener que
cumplir requisitos específicos relacionados con los niveles de actividad basados en el uso de dispositivos para llevar puestos, a diferencia de otros programas de compañías de seguros. Un
estudio del 2020 de investigadores de University of Sydney, en Australia, encontró que la integración de aplicaciones para teléfonos inteligentes y rastreadores de actividad aumentó la
actividad física de los participantes en un promedio de 2,000 pasos por día. “La clave para controlar las enfermedades crónicas lo antes posible es la de reducir el tiempo entre el momento
en que se percibe un cambio en la salud de una persona y la respuesta a esa situación [para que las cosas vuelvan a la normalidad]. Y para ello, no hay nada mejor que un dispositivo
conectado, como un Apple Watch, junto con personal médico que responda sin demora". — Neil Wagle, Devoted Health "Este aumento en el nivel de ejercicio tiene el potencial de
reducir el riesgo de trastornos crónicos, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer, así como de mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de muerte
prematura", dijo la autora principal, la Dra. Liliana Laranjo, de la Facultad de Medicina y Salud de la universidad y del Westmead Applied Research Centre, cuando se publicó el estudio.
Dos años antes, los investigadores de Rand Europe llegaron a una conclusión similar. Su estudio con la compañía de bienestar Vitality Group, que involucró a más de 400,000 personas,
encontró un aumento promedio del 34% en los niveles de actividad entre los participantes que usaban un Apple Watch en comparación con los que no lo tenían, lo que Vitality estimó que se
traduciría en dos años adicionales de vida. Como punto de partida, pregunta a tu compañía de seguros o a tu proveedor de Medicare Advantage si tu plan ayuda a sufragar el costo de los
dispositivos que se llevan puestos y, si es así, cuáles son las condiciones. De paso, comprueba si tu empleador ofrece algún programa de descuentos. A continuación, te presentamos algunos
programas que pueden atraer a los adultos mayores que buscan ahorrar dinero a la vez que se ponen o se mantienen en forma.