
¿cuál es la vida útil de tus dispositivos electrónicos?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

“Mi madre tuvo un lavavajillas KitchenAid durante al menos 20 años. Yo no logro que ni los de las marcas más caras me duren más de cinco años antes de que algún componente electrónico deje
de funcionar. Y el costo de la reparación es de un 50% o más que el costo de uno nuevo”, dice Claire Lematta, redactora independiente de solicitudes de subsidios de Portland, Oregón. Hace
poco Anne Ward cambió su lavavajillas de 20 años cuando dejó de funcionar bien. “Notamos de inmediato que el nuevo tenía una fabricación más barata, la bandeja era mucho menos gruesa y no
creemos que dure ni la mitad de lo que duró el modelo anterior”, comenta la chef ejecutiva de CircleClick, una firma de mercadeo digital de Silicon Valley. Ward también pensó en cambiar la
lavadora y la secadora que compró hace una década por modelos de mayor eficiencia energética y con funciones de tecnología avanzada. “Pero varias personas me dijeron que, si los cambiaba,
las máquinas nuevas estarían mayormente compuestas de piezas plásticas”, dice. “Las partes de plástico no duran tanto. Aunque no son productos de primera línea, estos electrodomésticos
antiguos son confiables, así que no los vamos a sustituir hasta que tengamos que hacerlo". DURABILIDAD EMOCIONAL VS. DURABILIDAD FÍSICA El profesor de diseño, Chapman, aborda el tema
desde dos perspectivas. Primero está la “durabilidad física”, que es lo que sucede cuando algo se avería o se deteriora. Por otra parte, está la “durabilidad emocional”: el producto todavía
funciona bien, pero ya no te encanta o te atrae un producto nuevo. “De cierto modo podrías preguntarte por qué siguen sacando teléfonos nuevos. Pero entonces también podrías plantearte por
qué sigues comprándolos", dice Chapman, cuyo libro reciente _Meaningful Stuff:_ _Design That Lasts_, investiga por qué nos deshacemos de cosas que todavía funcionan. Uno se convence de
que debe cambiar su teléfono porque el nuevo modelo es más rápido. “¿Por qué es importante para ti?”, pregunta Chapman. “¿Acaso trabajas para la NASA o algo así? Incluso las supuestas fallas
o deficiencias técnicas no suelen ser problemas verdaderos. Pero nos han entrenado a creer que lo son". Para los que conservan sus aparatos más tiempo, "es casi como un acto de
protesta o desobediencia porque es tan poco convencional hacerlo", dice Chapman. EXTENSIÓN DE LA ASISTENCIA PARA ACTUALIZAR ALGUNOS DISPOSITIVOS Como parte del lanzamiento del producto
S22, Samsung anunció que algunos teléfonos Galaxy seguirán contando con asistencia por cuatro generaciones de actualizaciones al sistema operativo Android —que antes eran tres generaciones—,
y cinco años de actualizaciones de seguridad. Los relojes inteligentes de Samsung tendrán acceso a cuatro años de actualizaciones de su software. Así nos “aseguramos de que millones de
usuarios de teléfonos Galaxy accedan a las últimas funciones de seguridad, productividad, facilidad de uso y más, durante todo el tiempo que lo tengan”, anunció Samsung en un comunicado de
prensa. Por su parte, el sistema operativo más reciente de Apple para iPhone, iOS 15, es compatible con dispositivos que se remontan hasta los iPhone 6, que debutaron en el 2015, aunque los
modelos más antiguos no tienen todas las funciones disponibles. La duración prevista de tus dispositivos podría reducirse a una cuestión de perspectiva. “Tengo una radio despertador que mi
familia compró en 1982”, dice Lisa Hitt de la zona norte de Virginia. “Todavía funciona y todavía la seguimos usando. Dudo que los aparatos similares que se compran hoy en día se sigan
usando en 40 años”. Getty Images ¿REEMPLAZAR O ARREGLAR? RESPUESTAS A ESTAS 7 PREGUNTAS Hazte estas preguntas antes de confinar un aparato viejo al baúl de los recuerdos o de gastar dinero
en uno nuevo. 1. ¿ES OBSOLETO? A menos que estés empeñado en lo nostálgico o que tenga valor sentimental, es difícil que logres arreglar una grabadora que data de la década de 1960 o incluso
una videograbadora o una casetera más reciente. Aunque hallaras una tienda especializada en reparaciones —que no puede darse por hecho—, recuerda que los medios que quieres reproducir con
esos productos probablemente ya se hayan deteriorado hace tiempo y puede ser imposible encontrar piezas de repuesto. 2. ¿TIENES OTRA OPCIÓN? Lamentablemente, no siempre. Una vez que las
compañías de servicio móvil terminen de desactivar las redes 3G, por ejemplo, tu viejo celular, sistema de alarma u otro dispositivo pueden ser prácticamente inservibles o totalmente
obsoletos. 3. ¿VALE LA PENA ARREGLARLO? La respuesta podría depender del costo y, como mencioné anteriormente, de la disponibilidad de las piezas, lo que podrías averiguar en internet. Pero
considera también qué componente está averiado. Una pantalla quebrada de un teléfono o tableta típicamente puede reemplazarse, al igual que una batería que se ha agotado. Analiza el costo
frente a la antigüedad del producto, así como el valor de intercambio por un modelo más reciente. 4. ¿TIENES UNA GARANTÍA? Aunque la garantía del fabricante o de otra fuente haya vencido, si
compraste el producto con ciertas tarjetas de crédito, tal vez se haya extendido la garantía. 5. ¿HAY ALGO MEJOR DISPONIBLE? La respuesta es subjetiva. En otras palabras, la pregunta más
adecuada es: ¿es mejor para ti? Está claro que un producto nuevo podría tener más funciones. Pero ¿son funciones que quieres o necesitas o que te facilitarán la vida? 6. ¿PUEDES PERMITIRTE
EL REEMPLAZO? Siempre ten presente tu situación económica. 7. ¿HAY ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE? Los fabricantes de teléfonos y otros aparatos tecnológicos periódicamente sacan
actualizaciones gratuitas de software para agregar funciones, subsanar problemas y corregir brechas de seguridad. Con muy raras excepciones, es importante instalarlas cuando se publican. No
solo ayudarán a afinar o modernizar el producto, al menos en cierto grado, sino que las actualizaciones pueden ayudar a alargar un poco la vida del producto. Si las actualizaciones ya no son
compatibles con tu dispositivo, es una señal de que llegó la hora de comprar uno nuevo.