Cómo encontrar un plan de internet económico

Cómo encontrar un plan de internet económico


Play all audios:


Alrededor de 550 redes municipales de banda ancha ofrecen servicio a los residentes de sus áreas, según el Institute for Local Self-Reliance, una organización sin fines de lucro que tiene


oficinas en Minneapolis; Portland, Maine; y Washington D.C. Otras 250 cooperativas eléctricas están implementando o desarrollando planes para agregar servicio de internet en sus áreas de


cobertura, dice la National Rural Electric Cooperative Association, una asociación comercial con sede en Arlington, Virginia. Varias organizaciones estatales, incluidas las de California, 


Nueva York y Seattle (en inglés), han creado sitios web de búsqueda que incluyen proveedores de banda ancha de bajo costo. EveryoneOn, una organización sin fines de lucro nacional que


trabaja para que todos tengan internet de bajo costo a su disposición, ofrece una lista más completa a nivel nacional, en la que se puede hacer búsquedas por estado, dice Diana Rodriguez,


vicepresidenta de programas y estrategias. La herramienta de localización de EveryoneOn lista los servicios de internet disponibles por código postal, basado en criterios financieros. Los


detalles indican el costo de cada programa, las velocidades máximas y cualquier límite de datos. ¿CUÁNTA VELOCIDAD ES SUFICIENTE PARA TI? Es posible que algunos consumidores no necesiten 100


Mbps. Aquellos con menos usuarios simultáneos que usan internet para servicios menos exigentes, como enviar correos electrónicos, navegar por internet y ver televisión de definición


estándar, no tendrán problemas con velocidades más lentas. Pero los que tienen varias personas que ven televisión de alta definición, disfrutan de servicios de transmisión o juegan


videojuegos necesitarán más. Para ayudarte a determinar la velocidad que necesitarás, la FCC ofrece una guía de velocidad de banda ancha (en inglés) que estima el tipo de plan que


probablemente necesitarás según tu actividad en internet. Para los hogares que ven videos de alta definición y navegan simultáneamente por internet o envían correos electrónicos en un


dispositivo, la agencia sugiere una velocidad de descarga mínima de 12 a 25 Mbps. Pero para un hogar con cuatro usuarios, en el que todos ven videos de alta definición, hacen


videoconferencias, juegan juegos y escuchan música, 25 Mbps debería ser la velocidad mínima disponible. Servicios y tecnología para el hogar Consumer Cellular Descuento de un 5% en la tarifa


mensual y un 30% en accesorios See more Servicios y tecnología para el hogar offers > Eso podría subestimar tus necesidades. _Consumer Reports_ señala (en inglés) que dos televisores que


transmiten simultáneamente contenido de alta definición de 4K por sí solos necesitarían al menos 50 Mbps. Agrega ese usuario que envía correos electrónicos, el otro que juega videojuegos y


un tercero que escucha música, y tus necesidades se acercan a los 100 Mbps. En el 2015, la FCC definió la banda ancha de alta velocidad como un servicio que ofrece un mínimo de 25 Mbps. Pero


para algunas personas, esa definición parece anticuada. “Nosotros abogamos por una velocidad mínima de descarga de 100 Mbps”, dice Rodriguez de EveryoneOn.