¿la inteligencia artificial puede resolver la crisis de cuidados?

¿la inteligencia artificial puede resolver la crisis de cuidados?


Play all audios:


Los conocimientos de los datos se pueden compartir con los cuidadores y los proveedores médicos. La misma Monica saluda a la persona cuando esta entra a una habitación por primera vez. Ella


les recordará las citas, el ejercicio o la meditación, y está ahí para pedir ayuda si la persona se siente mareada o se cae. La compañía, que espera lanzarse a través de socios en Estados


Unidos en el 2024, está realizando programas piloto en el área de Boston y San Francisco. Mientras tanto, algunas de las herramientas de IA que llegan al mercado pueden ayudar a los


consumidores a entender las notas que reciben después de las visitas al médico. En teoría, no tendrás que llamar a un ser humano para que te las expliquen. “Lo más importante que nos ayudará


a avanzar con la IA es el grado en que la herramienta con la que interactuamos tiene acceso a información sobre nuestra salud”, dice Orlov. Pero “si lo que quieres saber y realizar, en


términos de IA, depende de revelar lo que consideras personalmente como tu información privada, necesitas dar permiso, [y] se te debe pedir”. En efecto, las preocupaciones sobre la


privacidad y la falta de confianza del público se encuentran entre las razones por las que algunas personas siguen desconfiando de la IA. “Como científicos de datos, a veces hay una


tendencia a rebasar límites”, dice Kelvin Summoogum, fundador y director ejecutivo de MiiCare. “Todos necesitamos tener un compás moral para asegurar que todo lo que hagamos sea ético”. Sam


Yang, fundador y director ejecutivo de Xandar Kardian, está de acuerdo en que garantizar la privacidad es fundamental. Pero también cree que es importante destacar otra palabra clave:


dignidad. Las cámaras y los dispositivos portátiles pueden robar a los adultos mayores que viven solos de su dignidad porque estas cosas “son un recordatorio constante de que son débiles y


necesitan ayuda”. Video: 4 consejos para aprovechar al máximo las herramientas de inteligencia artificial LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA PROMETEDORA PARA AYUDAR A LOS


CUIDADORES A DETERMINAR CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO Si los expertos pueden usar la IA para ayudar a evaluar los medicamentos que los adultos mayores tienen, determinar que los están tomando,


analizar sus biomarcadores al instante y ver si sus medicamentos están funcionando, sería beneficioso. “Si podemos hacer que todas estas cosas se sincronicen, eso sería algo hermoso”, dice


Marcie Merriman, líder de perspectivas culturales y estrategias para los clientes en Ernst & Young Americas. Los biomarcadores son características de salud que se pueden medir, como A1C


en la sangre, la presión arterial y el pulso. “No va a pasar rápido”, dice. Aun así, están surgiendo soluciones prometedoras de IA. La aplicación gratuita Together by Renee para teléfonos


iPhone de Apple de SixD, una nueva empresa de salud digital de Los Ángeles, te permite usar una cámara para teléfonos inteligentes y la IA para extraer datos potencialmente útiles. Se espera


una versión para Android pronto. Con la aplicación, los pacientes o cuidadores pueden tomar una foto de un frasco de pastillas y hacer que Together extraiga el nombre del medicamento, el


médico que lo recetó y el farmacéutico. En el momento adecuado, la aplicación puede usar la tecnología de inteligencia artificial y de texto a voz para llamar a la farmacia y reponer el


medicamento. Entre otras capacidades, alguien puede tomar una foto de la tarjeta de cita del consultorio del médico y hacer que la aplicación agregue la cita automáticamente a un calendario.


El paciente recibirá un recordatorio para su próxima visita, ya sea para un análisis de sangre o un electrocardiograma. LA IA PUEDE ANALIZAR UNA SELFI Getty Images Es más, el director


ejecutivo de Together, Nick Desai, afirma que la aplicación puede medir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otros signos vitales de una persona solo de una selfi, y ser tan precisa


como los dispositivos que puedes comprar de venta libre en una farmacia. “No vamos a ser tu médico”, dice. “Solo vamos a decir: 'Hola, estás tomando un medicamento para la presión


arterial. Parece que tu presión arterial no está bajando. Debes hablar con tu médico sobre esto'”. Los consumidores también pueden tomar una foto de sus tarjetas de seguro de salud para


que la inteligencia artificial explique los beneficios de una póliza en un lenguaje fácil de entender, dice. Una característica recientemente agregada promete convertir un documento de


entre 15 y 20 páginas de instrucciones médicas de un médico en un resumen rápido de los puntos de acción. Wes Donohoe, director ejecutivo y cofundador de una nueva empresa llamada Helpful


que integra registros médicos y de seguros y guías de cuidados, dice que su compañía está a unas semanas de presentar un modelo generativo de IA que permitirá a una persona hacer preguntas


abiertas como: “Mi padre tuvo un ataque cardíaco y una cirugía de derivación. ¿Qué debo hacer ahora?". Helpful estructurará un plan personalizado después de que la IA explore las


opciones de beneficios, las instrucciones del médico y otra información, dice.