
¿piensas jubilarte en florida? Conoce las ventajas y desventajas
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

VENTAJA: LOS IMPUESTOS Comencemos con el impuesto sobre los ingresos: no hay. Las distribuciones de planes 401(k), los beneficios del Seguro Social, las ganancias de ese trabajo ocasional
de consultoría que empezaste después de jubilarte... nada de eso paga impuestos. Quienes vienen del norte para el invierno y se quedan en Florida durante los meses de otoño y primavera tal
vez puedan establecer residencia allí y aprovechar las ventajas impositivas del estado. Además, las leyes estatales permiten que las ciudades y los condados de Florida ofrezcan exenciones
para el impuesto sobre la propiedad —una manera elegante de decir que reducen el valor imponible de tu vivienda— que alcanzan a $50,000 para residentes de 65 años o más. Tal vez tengas
derecho a recibir otros beneficios en el impuesto sobre la propiedad basados en el nivel de ingresos, el tiempo que hace que resides en el estado o tu condición de veterano. Consulta los
beneficios en el impuesto a la propiedad basados en el nivel de ingresos, la duración de la residencia o la condición de veterano. Encontrarás más detalles en la oficina de impuestos o de
propiedad inmobiliaria (en inglés) del condado donde piensas vivir. Y si bien la tasa del impuesto sobre las ventas es relativamente alta (6%, o 7% cuando agregas los gravámenes locales, de
acuerdo con la Tax Foundation), hay una gran variedad de productos de uso común que están exentos de este impuesto, como los alimentos, los remedios para el hogar y los productos de higiene
dental. En años recientes el estado ha suspendido varias veces el impuesto sobre las ventas en las temporadas de retorno a la escuela y de preparación para desastres. Entretenimiento
Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > DESVENTAJA: EL SEGURO PARA PROPIETARIOS DE VIVIENDAS Un efecto colateral de esos huracanes
dañinos es que asegurar una propiedad en Florida puede resultar una tarea frustrante. El seguro para propietarios de vivienda de Florida es el más costoso del país, con un promedio de $6,000
anuales, según el Insurance Information Institute (III), una organización de investigación de la industria. “A los consumidores les resulta difícil hallar seguros asequibles con una
compañía privada, y al momento de renovar las pólizas se han encontrado con aumentos exorbitantes de las primas”, dice Mark Friedlander, director de comunicaciones corporativas del
instituto. En los últimos años, más de una docena de aseguradoras privadas han quebrado o se han ido del estado debido a costos relacionados con los huracanes. Es posible que los
propietarios de vivienda que no pueden hallar cobertura en el mercado privado deban optar por Citizens Property Insurance Corporation, una organización operada por el estado. Establecida en
el 2002 para ser una aseguradora de último recurso, Citizens es ahora la aseguradora más grande de Florida: a fines del 2022, contaba con más de 1.1 millones de clientes, un aumento del 50%
con respecto al año anterior, según informa el III. Citizens asegura las propiedades que las empresas privadas rechazan, pero por lo general a un costo más alto y con cobertura más
limitada, según el sitio PolicyGenius, que compara las opciones de seguro. Los clientes pueden tener sobrecargos en la prima de hasta el 45% si una tormenta grande compromete la capacidad de
Citizens de pagar los reclamos, y la organización está incorporando gradualmente un requisito estatal de que los titulares de las pólizas compren también un seguro contra inundaciones.
Vista aérea del moderno barrio de South Beach en Miami Beach, Florida. Getty Images VENTAJA: ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN Florida es famosa por tener muchísimas cosas para hacer y lugares
donde hacerlas (y todo bajo ese sol brillante). Por ejemplo, 825 millas de playas de acceso público. Más de 1,200 campos de golf, la mayor cantidad de cualquier estado. Cientos de bosques y
parques estatales y nacionales. Sin mencionar los placeres urbanos de South Beach, en Miami o el área de Ybor City en Tampa, y dos de las atracciones de entretenimiento más populares del
mundo, Walt Disney World y Universal Orlando. Esos sitios populares no son, ni mucho menos, las únicas opciones para el tiempo libre. Muchas de las más de 500 comunidades para personas de
55 años o más que hay en el estado ofrecen comodidades recreativas que hacen que a los recién llegados les resulte más fácil hallar diversión (y evitar las multitudes de turistas, ver más
abajo), desde piscinas y gimnasios hasta clubes sociales y canchas de pickleball. El mayor y más conocido de estos emprendimientos, The Villages, se autodenomina “la comunidad de golf más
grande del país”, con más de 50 canchas y clubes de campo. DESVENTAJA: LOS TURISTAS ¿Ya nombramos a los turistas? Probablemente hayas oído que Florida atrae a muchos. Al repuntar de la
crisis de la pandemia, el estado del sol atrajo la cantidad récord de 137.6 millones de visitantes en el 2022, según Visit Florida, la agencia oficial de promoción de turismo del estado.
Eso puede ser fantástico para la economía local, pero como residente, tal vez te resulte difícil lidiar con las multitudes, especialmente en la temporada alta (de mediados de diciembre a
mediados de abril), cuando las calles atestadas de tráfico que llevan a los parques temáticos y a las playas pueden hacer que hasta realizar diligencias resulte difícil. En Leesburg,
Florida, donde viven Lavern Wiebe y su esposa, Ellen, no hay muchos turistas. Los Wiebe se mudaron desde un suburbio de Chicago en el 2016, pero todavía deben planificar sus actividades en
función de la llegada de turistas y evitar las áreas populares (en inglés) en julio, agosto y durante la temporada de las fiestas, y no usar nunca —jamás— sus pases para Disney World durante
las vacaciones escolares de primavera. “En cierta medida, el tráfico de turistas contrarresta la presencia de las personas que viven allí durante el invierno. Los turistas vienen en
verano, cuando los residentes de invierno se van”, dice Wiebe, de 62 años. “Pero los dos tipos de visitantes están aquí para Navidad y Año Nuevo, así que ahí no se contrarrestan totalmente”.