La “cifra mágica” de la jubilación sigue creciendo

La “cifra mágica” de la jubilación sigue creciendo


Play all audios:


IMPACTO DURADERO Incluso con el enfriamiento de la inflación, los precios al consumidor aumentaron casi un 20% desde principios del 2020 hasta principios del 2024. Es una cifra


considerablemente inferior al crecimiento de la cifra mágica durante el mismo período, pero “esas cifras [de inflación] se acumulan sobre sí mismas”, afirma Faircloth. Entretenimiento Juegos


de AARP Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento offers > “Cuando los precios suben, no suelen volver a bajar”, afirma. Como


resultado, “el aumento del costo de vida durante la jubilación es una gran preocupación”. Incluso un ligero cambio en la inflación puede suponer una gran diferencia en las necesidades de


ahorro a largo plazo. Por ejemplo, si la inflación promedio es del 2% en los próximos 40 años, algo que hoy cuesta $100 costaría unos $220. Pero si la inflación es del 3% cada año, ese


artículo costará unos $325. “Si se contempla un horizonte temporal de 40 años, la diferencia del 1% de inflación significa que hay que ahorrar un 50% más”, afirma Chang. Ese horizonte


temporal forma parte cada vez más de los cálculos de jubilación de las personas. “Vivimos más años”, afirma Faircloth. “Si vas a estar más tiempo en ese período de jubilación, necesitarás


más dinero”. Casi 1 de cada 3 milénicos y miembros de la generación Z considera probable o muy probable vivir hasta los 100 años, en comparación con aproximadamente 1 de cada 5 boomers y


miembros de la generación X, según el estudio de Northwestern Mutual. Al mismo tiempo, las generaciones más jóvenes planean jubilarse antes: a los 60 años para la generación Z y a los 64


años para la generación del milenio, frente a los 67 años para la generación X y 72 años para los boomers. Para cumplir esas expectativas, sus ahorros tendrán que ser mayores y durar más.


QUEDARSE CORTO Dada la creciente diferencia entre los ahorros reales de las personas en Estados Unidos y lo que creen que necesitarán para una jubilación segura, no es de extrañar que muchos


no confíen en poder ponerse al día. Según la encuesta de Northwestern Mutual, menos de la mitad de los boomers y miembros de la generación X que aún no se han jubilado creen que estarán


preparados económicamente cuando lo hagan. CÓMO ALCANZAR LA CIFRA MÁGICA Nunca es demasiado tarde para empezar a ahorrar para la jubilación, pero cuanto antes se empiece, más grandes serán


los ahorros que se puedan acumular gracias a la capitalización de los rendimientos a lo largo del tiempo. A continuación se indica cuánto tendrías que aportar cada mes en una cuenta de


jubilación, a partir de diferentes edades, para alcanzar la “cifra mágica” de $1.46 millones a los 65 años, según el Progress & Planning Study del 2024 de Northwestern Mutual. Las cifras


se basan en un rendimiento promedio del 7% calculado diariamente. A PARTIR DE LOS 20 AÑOS: $382 al mes 30 AÑOS: $805 al mes 40 AÑOS: $1,792 al mes 50 AÑOS: $4,586 al mes La generación X,


cuyos miembros de más edad se acercan a los 60 años, parece especialmente preocupada, pues afirma en mayor número que los boomers que no sabe cuánto dinero necesitará para jubilarse


cómodamente ni cómo hacer frente a los gastos de atención médica y de cuidados a largo plazo a medida que envejece. “Esas cifras me dicen que hay mucha ansiedad”, afirma Faircloth. A este


malestar se suma la incertidumbre sobre el futuro del Seguro Social, que proporciona más de la mitad de los ingresos a aproximadamente 2 de cada 5 beneficiarios mayores de 65 años, según la


Administración del Seguro Social (SSA). El último informe anual de los administradores del Seguro Social prevé que los fondos fiduciarios que pagan los beneficiarios se quedarán cortos para


el 2035. Si el Congreso no toma medidas para fortalecer las finanzas del programa para entonces, esos beneficiarios solo recibirían alrededor del 83% de sus pagos previstos, lo que les haría


depender más de los ahorros. “Yo también pertenezco firmemente a la generación X. Llevan muchos años diciéndonos que no contemos con el Seguro Social, que el dinero se va a acabar. Y ahora


las generaciones más jóvenes se preguntan qué pasará”, afirma Faircloth. “No saben lo que se les viene encima”. CALMAR LA ANSIEDAD Aunque no llegues al millón y medio de ahorros, puede que


no necesites tanto. Cada cual tiene su propia visión de “jubilarse cómodamente”, y esas imágenes tienen distintos precios. Sea cual sea tu objetivo, hay cosas que puedes hacer para acercarte


a él y estresarte menos por tus perspectivas de jubilación.