El ajuste por costo de vida del seguro social aumentará los beneficios en un 2. 5% para el 2025

El ajuste por costo de vida del seguro social aumentará los beneficios en un 2. 5% para el 2025


Play all audios:


En su informe anual del 2024, los administradores de Medicare proyectaron que la prima estándar de la Parte B pagada por la mayoría de los beneficiarios de Medicare, que es de $174.80 al mes


en el 2024 , aumentaría a $185 al mes en el 2025. La predicción de que eso efectivamente reduciría el ajuste por costo de vida del Seguro Social en $10.20 al mes para la mayoría de los


beneficiarios, resultó correcta luego del anuncio hecho el 8 de noviembre. “Puede que no parezca que el costo de vida solo tiene una tasa de inflación del 2.5%, pero eso es lo que tenemos


ahora”, dice Lisa Featherngill, directora nacional de planificación de patrimonio para Comerica Wealth Management. “También es importante pensar en el hecho de que el Seguro Social ha tenido


aumentos en los últimos tres años”, agrega. “Nos estamos basando sobre la acumulación de esas tasas con el tiempo. Se está teniendo en cuenta dónde hemos estado, y el hecho de que algunos


precios simplemente no han bajado”. ¿FALTA DE FONDOS EN EL HORIZONTE? El Seguro Social está casi completamente financiado por un impuesto sobre la nómina del 12.4% sobre los salarios aptos,


en el que los empleadores y los empleados pagan cada uno el 6.2%. (Las personas que trabajan por cuenta propia pagan el 12.4% completo). El impuesto se aplica a las ganancias hasta un cierto


límite, que aumentará el próximo año de $168,600 a $176,100. Ese ingreso se destina a los pagos del Seguro Social para los beneficiarios actuales, y cualquier exceso se canaliza hacia dos


fondos fiduciarios: uno para beneficios de jubilación y sobrevivientes, y el otro para beneficios por discapacidad. Los fondos tenían reservas de efectivo combinadas de casi $2.8 billones al


final del 2023, pero en los últimos años, los desembolsos para beneficios han superado el impuesto sobre los ingresos entrante. Eso significa que la SSA ha tenido que recurrir a las


reservas del fondo fiduciario para cubrir completamente los beneficios programados. En su informe anual más reciente, los administradores del Seguro Social proyectan que los fondos


fiduciarios se agotarán para el 2035 y el programa solo podrá pagar el 83% de los beneficios programados, a menos que el Congreso tome alguna medida para estabilizar las finanzas del


sistema. “Aunque este ajuste por costo de vida es importante, hay más que debemos hacer para asegurar que los adultos mayores del país puedan seguir contando con el Seguro Social”, dijo


Jenkins. “AARP sigue instando al Congreso a tomar medidas bipartidistas para fortalecer el Seguro Social y asegurar una solución a largo plazo en la que la población del país pueda confiar”.


_Esta historia, publicada originalmente el 10 de octubre de 2024, se actualizó con información sobre las primas de la Parte B de Medicare de 2025._