
¿discapacidad del seguro social, sujeta a impuestos?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Pueden estarlo, pero depende de dos cosas: el tipo de beneficio por discapacidad que recibes y tus ingresos totales. El Seguro Social administra dos programas distintos de beneficios para
personas con discapacidad: el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). La SSI es una ayuda económica para personas discapacitadas,
ciegas o de edad avanzada con bajos ingresos y activos financieros limitados. El Seguro Social administra el programa, pero se paga con dinero del Tesoro de Estados Unidos, no con tus
impuestos del Seguro Social. Los pagos de la SSI procedentes del Gobierno federal en el 2024 tienen un límite máximo de $943 por persona al mes —sin incluir los suplementos de la mayoría de
los estados— y de $1,415 para las parejas casadas. Estos beneficios no están sujetos al impuesto sobre la renta. En cambio, el SSDI es potencialmente tributable partiendo de las mismas
normas que se aplican a los beneficios de jubilación, familiares y para sobrevivientes del Seguro Social. Que debas pagar o no impuestos sobre los beneficios del SSDI dependerá de lo que el
Servicio de Impuestos Internos (IRS) denomina tus "ingresos provisionales": la suma de tus ingresos brutos ajustados, los ingresos por intereses exentos de impuestos y la mitad de
tus beneficios del Seguro Social de un año determinado. Funciona así: * Si esas tres cantidades suman menos de $25,000 para un contribuyente individual o $32,000 para un matrimonio que
presenta una declaración conjunta, no corresponde pagar impuestos sobre el SSDI. * Si los ingresos provisionales están entre $25,000 y $34,000 para un individuo, o entre $32,000 y $44,000
para una pareja que presenta una declaración conjunta, hasta el 50% de los beneficios son tributables. * Si esos ingresos exceden $34,000 para un individuo o $44,000 para una pareja, se
gravará entre el 50% y el 85% de los beneficios. Supongamos que eres un contribuyente soltero que recibe el beneficio promedio del SSDI de $1,537 al mes en el 2024. Tienes un trabajo a
tiempo parcial que te proporciona $15,000 al año y recibes $5,000 en inversiones y dividendos. En ese caso, tus ingresos provisionales son de $29,222, es decir, la mitad de tus beneficios
del Seguro Social más $20,000 por otros ingresos. Estás en la categoría que debe pagar impuestos sobre hasta el 50% de los beneficios, si bien en este ejemplo concreto el porcentaje sería
bastante menor. Si introduces estas cantidades en el Asistente Tributario Interactivo (ITA) — (en inglés) la herramienta interactiva del IRS para calcular el impuesto sobre los beneficios—,
verás que $2,111 de tus beneficios estarían sujetos al impuesto federal sobre la renta, con la misma tasa impositiva que el resto de tus ingresos; en este caso, te encuentras en la categoría
del 12%.