¿sabes qué son los créditos del seguro social?

¿sabes qué son los créditos del seguro social?


Play all audios:


In English | Básicamente, los créditos del Seguro Social son unidades contables que adquieres cuando trabajas y pagas los impuestos del Seguro Social. A veces llamados "cuartos de


cobertura", los créditos son un componente fundamental de la operación del Seguro Social. Debes acumular una cierta cantidad de créditos para tener derecho a recibir beneficios


jubilatorios, beneficios de sobreviviente para tus familiares después de tu muerte o el SSDI (Seguro por Discapacidad del Seguro Social) si quedas incapacitado para trabajar. En el 2020,


adquieres un crédito por cada $1,410 que ganas en salarios o como trabajador independiente. Al ganar $5,640 recibes cuatro créditos, que es el máximo que puedes obtener en un año. Las


cantidades se ajustan anualmente según las tendencias nacionales de salarios. Nadie necesita más de 40 créditos para tener derecho a un beneficio del Seguro Social, pero la cantidad


necesaria para cada beneficio varía. * BENEFICIOS JUBILATORIOS: las reglas aquí no varían: necesitas 40 créditos (para la mayoría de las personas, diez años de trabajo) para poder recibir


beneficios jubilatorios. * BENEFICIOS PARA SOBREVIVIENTES: cuanto más joven es el trabajador al momento de morir, menos créditos necesita tener para que los familiares sobrevivientes


(normalmente, el cónyuge y/o los hijos menores) puedan recibir beneficios. En algunos casos, el Seguro Social puede pagar beneficios a la familia de un trabajador que ha acumulado tan solo


seis créditos en los tres años anteriores a su muerte. * BENEFICIOS POR DISCAPACIDAD: el derecho a este tipo de beneficios depende de la edad del trabajador cuando se produce la


discapacidad. Las personas menores de 24 años al momento de la discapacidad pueden tener derecho a recibir SSDI con tan solo seis créditos en los tres años anteriores. A partir de los 31


años, por lo general se necesitan al menos 20 créditos de los 10 años anteriores al momento en que ocurre la discapacidad. Las reglas se explican en detalle en la publicación del Seguro


Social titulada "Cómo usted gana créditos". TEN EN CUENTA * Acumular más de 40 créditos durante tu vida laboral no afecta la cantidad del beneficio que recibes. Los créditos se


usan solamente para determinar el derecho a recibir beneficios. * No necesitas acumular 40 créditos consecutivos para poder recibir beneficios jubilatorios. Si dejas de trabajar, los


créditos que has acumulado permanecen en tu cuenta, y cuando vuelves a trabajar comienzan a acumularse nuevamente. * No se requieren créditos para recibir beneficios de cónyuge. Puedes tener


derecho a recibir beneficios basados en el historial de ganancias de tu esposo o esposa incluso si tú no has trabajado nunca. _Publicado el 24 de febrero del 2020_ TAMBIÉN TE PUEDE


INTERESAR * ¿La FICA y el Seguro Social son lo mismo? * Cómo solicitar los beneficios por discapacidad del Seguro Social * ¿Cómo funcionan los beneficios para sobrevivientes?