
Seguro social de excónyuge si se casa y muere
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Cualquier persona que haya estado casada con un beneficiario del Seguro Social puede recibir los beneficios para sobrevivientes tras la muerte de esa persona. Esto incluye a los excónyuges
divorciados y al esposo o esposa actual de la persona fallecida. En la mayoría de los casos, la persona que enviuda debe haber estado casada con la persona fallecida un mínimo de nueve meses
para poder recibir beneficios de sobreviviente. En el caso de los cónyuges divorciados, el matrimonio debe haber durado al menos 10 años. Los cónyuges y excónyuges que reúnan los requisitos
pueden recibir hasta el 100% del pago mensual del Seguro Social del beneficiario fallecido si han alcanzado la edad plena de jubilación. Para las personas que solicitan beneficios de
sobreviviente, la edad plena de jubilación actualmente es de 66 años y 2 meses para las personas nacidas en 1957, y luego aumenta gradualmente a 67 para las personas nacidas en 1962 y
después. Puedes solicitar los beneficios para sobrevivientes antes —la edad mínima es de 60 años en la mayoría de los casos—, pero tu beneficio mensual se reducirá hasta en un 28.5%. TEN EN
CUENTA QUE Las personas que enviudan y los excónyuges divorciados pueden recibir beneficios de sobreviviente según el registro de ingresos de la misma persona sin afectar lo que reciben los
demás.