Cómo impulsar el seguro social

Cómo impulsar el seguro social


Play all audios:


Istock, AARP In English | El Seguro Social es una promesa que hemos podido cumplir por generaciones, gracias a la voluntad de muchos de los líderes de nuestro país. La pregunta es: ¿Cómo


cumplirán la promesa del Seguro Social para las generaciones futuras los candidatos presidenciales del 2016? Cuando los líderes de ambos partidos se reúnan en Cleveland y Filadelfia para la


convención de su respectivo partido, los candidatos presidenciales tendrán una gran oportunidad para explicarles a todas las personas en Estados Unidos cómo actualizarán el Seguro Social.


Cumplir la promesa del Seguro Social no siempre ha sido fácil. Sin embargo, un vistazo a la historia les indicará a los candidatos cómo se ha logrado. Para la lucha de promulgar y mejorar el


Seguro Social se necesitó el liderazgo de los presidentes Franklin D. Roosevelt (en inglés), quien comenzó el programa, y de Ronald Reagan, cuyas iniciativas bipartidistas salvaron el


programa de la ruina fiscal en la década de 1980. Ellos resistieron críticas, salvaron diferencias políticas y lucharon contra impugnaciones constitucionales para proteger la seguridad en la


jubilación de la clase media y ayudar a mantener la adaptabilidad económica de decenas de millones de personas en Estados Unidos y sus familias. Cumplir la promesa del Seguro Social para


las generaciones futuras exige contar con ese mismo tipo de liderazgo. Creemos que quienquiera que se considere preparado para ser presidente de Estados Unidos debe poder decirles a los


votantes cómo mantendrá la solidez del Seguro Social. Es por eso que AARP está presionando a los candidatos a fin de que detallen sus planes para mantener viva la promesa del Seguro Social


para nuestros hijos y nietos. Con Tomen una posición, AARP ha movilizado a miles de voluntarios para que insistan que las campañas presidenciales comuniquen con claridad sus posiciones.


Hemos visto a grandes rasgos las ideas de Donald Trump y Hillary Clinton, pero hasta el momento, no tenemos muchos detalles. takeastand.aarp.org. Nuestro ruego a los candidatos: ¡Dígannos


más! Dígannos cómo funcionarían sus planes, cuánto costarían y si protegerían lo suficiente a las generaciones futuras. ¿Cómo afectarían a distintos segmentos de la población? ¿Son justos?


Estas son las preguntas con las que luchan los verdaderos líderes, y el pueblo merece escuchar las respuestas. Dadas las divisiones en la política del país, es fácil ver por qué se podría


dudar que los líderes políticos acepten el reto. Pero los votantes en Estados Unidos esperan que los candidatos respondan. En una encuesta reciente realizada por AARP, el 82% de los votantes


de 50 años o más opinaron que tener un plan para el Seguro Social es un umbral básico del liderazgo presidencial. Los administradores del Seguro Social hace poco reiteraron que al fondo de


fideicomiso se le agotará el dinero en el 2034 si no se aprueban modificaciones. Esto significa que los beneficios para las personas que se jubilen en el futuro se recortarían anualmente de


manera automática un 25%. Con cada día que pasa, se hace más difícil encontrar soluciones. Este es el momento de actuar. Si nuestros líderes no asumen el reto, los jubilados del futuro


podrían perder hasta $10,000 al año. Candidatos, esta es su señal. Ahora que nuestro país se concentra en decidir quién nos dirigirá durante los próximos cuatro años y quizás más allá,


dígannos como cumplirán la promesa del Seguro Social para las generaciones futuras. Las 170 millones de personas en Estados Unidos que aportan al Seguro Social ansían escuchar sus


respuestas. _Jo Ann Jenkins__ es la directora ejecutiva de AARP._ También te puede interesar: * Guía para entender las convenciones políticas en EE.UU.