Fallece el ex secretario de estado colin powell

Fallece el ex secretario de estado colin powell


Play all audios:


Cuando Colin Powell tenía 16 años y vivía en el sur del Bronx, escribió un ensayo sobre él como parte de una solicitud para el City College de Nueva York, al que entraría poco antes de


cumplir sus 17 años. Casi 40 años después, el primer secretario de Estado negro de Estados Unidos y jefe del Estado Mayor Conjunto estaba escribiendo su libro My American Journey, y recuperó


ese ensayo, junto con sus tarjetas de calificaciones de kindergarten y las transcripciones de sus calificaciones de la junta de educación. “Lo que fue tan sorprendente es que soy


prácticamente la misma persona [ahora]", dijo a AARP en el 2012 Powell, quien falleció el 18 de octubre a los 84 años por complicaciones de la COVID-19 y mieloma múltiple, un cáncer de


la sangre. Lo que todavía veo en el espejo es a ese muchacho de 16 años que se va a la universidad, ese teniente de 21 años que se va al Ejército y ese teniente de 25 años que se casa. He


dicho a muchas personas a lo largo de los años que he trabajado duro para no ser terriblemente diferente. "Sí, ahora tengo cuatro estrellas [como general del Ejercito]. Sí, soy oficial


del Gabinete, pero todavía soy ese niño de 16 años. Y he descubierto que no solo es una buena manera de serlo, sino un sistema muy eficaz de liderazgo y gestión”. Colin Luther Powell, hijo


de inmigrantes jamaiquinos que llegó a los niveles más altos del poder ejecutivo del gobierno federal, logró su objetivo de permanecer humilde, accesible y amable (también tenía un rápido


sentido del humor), incluso cuando equilibró la enorme responsabilidad de sus puestos y su papel como pionero para las personas de color. Cuando llegó la noticia de su muerte hoy, los


políticos y las figuras públicas de ambos partidos principales honraron a la figura imponente como patriota, líder militar y forjadora de las relaciones nacionales e internacionales en su


papel de estadista. Powell, un republicano que valoraba el sentido común y la imparcialidad sobre el partidismo, había argumentado a favor de la progresión social en temas como el derecho de


las mujeres a elegir y los derechos de los homosexuales, más típicamente asociados con los demócratas. El presidente George W. Bush, en cuya Administración trabajó Powell, lo llamó “un gran


servidor público, que comenzó con su tiempo como soldado durante Vietnam. Fue tan favorito de los presidentes que ganó la Medalla Presidencial de la Libertad, dos veces”. En el 2006, AARP


agregó a sus muchos premios y honores el Premio Andrus por el Servicio Comunitario y el cambio social positivo. Stacey Abrams, demócrata y exlíder minoritaria de la Cámara de Representantes


de Georgia, dijo que “lideró con integridad, admitió sus fallas y defendió la democracia”. Powell, quien, a los 52 años, se convirtió en el jefe más joven del Estado Mayor Conjunto, el cargo


militar más alto del Departamento de Defensa, llevó a las Fuerzas Armadas de EE.UU. a la victoria en la guerra del golfo Persa de 1991 y supervisó 28 crisis. Pero en el 2003, luchó contra


la decisión del presidente George W. Bush de invadir Irak. Aunque era escéptico de la inteligencia sobre las armas de destrucción masiva, y tuvo luchas internas con Bush y el vicepresidente


Dick Cheney —con quienes había trabajado como asesor de seguridad nacional cuando el primero era el líder de la minoría en la Cámara de Representantes—, Powell, sin embargo, prestó su apoyo


a la invasión en un discurso ante las Naciones Unidas. Después de que se descubrió que Irak no tenía armas de destrucción masiva, Powell calificó ese discurso como “doloroso” y “un fracaso”


en su legado. “Soy quien lo presentó en nombre de Estados Unidos al mundo”, dijo, y agregó que su presentación “siempre será parte de mi expediente”. Casado por 59 años con Alma Johnson,


nativa de Birmingham, Alabama, a quien conoció en una cita a ciegas, Powell fue un hombre de familia y padre dedicado a sus hijas Linda y Annemarie, y a su hijo Michael, expresidente de la


Comisión Federal de Comunicaciones. En 1996, 12 años antes de que Barack Obama fuera elegido el primer presidente afroamericano, el Partido Republicano consideró a Powell como un posible


candidato presidencial. Pero su esposa se opuso a ello, y él respetó los deseos de ella. Parecía que no le importaba, y prefería seguir siendo una persona común. “Tienes que tener ese tipo


de base en la vida”, le dijo a AARP. “Mi pasatiempo durante muchos años fue arreglar autos viejos como una manera de despejar la cabeza. Muy pocos de los problemas en los que trabajé durante


mis responsabilidades diarias se prestaron a ese tipo de análisis directo. Todos mis asistentes sabían dónde encontrarme un sábado o domingo: 'Está en el garaje, debajo de algo'.


Es importante tener ese tipo de equilibrio en tu vida”. _Alanna Nash cubre celebridades y entretenimiento. Ha escrito diez libros, entre estos varios sobre Elvis Presley y Dolly Parton.


Recibió un Premio al Logro de Medios de la Asociación de Música Country y un Premio Charlie Lamb a la Excelencia en Periodismo de Música Country._ .