Danny trejo destaca el rol del cuidador

Danny trejo destaca el rol del cuidador


Play all audios:


_De los más de 40 millones de personas en Estados Unidos encargados del cuidado de un familiar sin recibir ningún pago por hacerlo, 16 millones son hombres. _ [embedded content] Danny Trejo.


Michael Rowe/Contour by Getty Images | Cuando se trata de prestar cuidados a un familiar, las personas tienden a pensar en las mujeres, pero el perfil de los cuidadores está cambiando


rápidamente en Estados Unidos. Si bien hace ocho años solo el 34% de los cuidadores eran hombres, hoy en día alrededor del 40% de los 40 millones de personas encargados del cuidado de un ser


querido son hombres. Es por esto que AARP unió esfuerzos con Ad Council para crear una campaña con un anuncio de servicio público que destaca la labor de este ejército de esposos, hermanos,


hijos y amigos que se encargan del cuidado de un ser querido y que, a menudo, son subestimados. El comercial tiene como protagonista a uno de estos cuidadores (alguien que tal vez


reconozcas: el actor Danny Trejo, con papeles estelares en _Machete_ y _Breaking Bad_)._ _En el anuncio,_ _Trejo representa algunas de las hazañas de tipo rudo por las que se le conoce en


sus películas. A su lado, se muestran las tareas igualmente duras que realiza diariamente un cuidador típico.    Mientras Trejo se afeita la cara con un machete, el cuidador le afeita la


cara a su padre; mientras Trejo levanta un auto, el cuidador levanta a su padre de la silla; Trejo llama al cuidador el “tipo más duro del planeta”.   “Ayudé a cuidar a un amigo que tenía


cáncer, por lo tanto sé lo duro que puede llegar a ser”, afirmó Trejo, “ser cuidador implica dedicación total, amor absoluto y una resistencia increíble. Me enorgullece hacer lo que pueda


para apoyarlos”. La nueva información de AARP sobre el perfil de los hombres cuidadores (en inglés) ofrece datos sobre el grado y el tipo de cuidado que prestan los hombres, los desafíos a


los que se enfrentan y más. Las siguientes son algunas de las principales conclusiones: * Más de la mitad de los hombres que prestan cuidados (el 63%) son cuidadores principales de un ser


querido. * Muchos hombres dicen que no se sienten preparados para estas tareas y expresan incomodidad al prestar cuidados personales íntimos (como bañarse, vestirse, ir al baño, etc.) * Los


hombres son menos propensos a pedir ayuda en comparación con las mujeres, y se sienten incómodos al hablar de los desafíos emocionales de dar cuidados. * Más de un tercio (el 37%) de los


hombres que prestan cuidados no le informan a su empleador que están lidiando con las responsabilidades del cuido de un ser querido en el hogar. Los cuidadores pueden encontrar herramientas


útiles, como el Centro de Recursos para el que Cuida y más en aarp.org/cuidar. “Muchos encargados del cuidado de un familiar simplemente se perciben a sí mismos como hijos, esposos y amigos


que cuidan de alguien a quien aman”, afirmó Jean Accius, vicepresidente del Instituto de Política Pública de AARP. “Por medio de esta campaña, queremos reconocer la labor de estos hombres, y


proporcionarles las herramientas y el apoyo necesarios para desempeñar esta función fundamental”.