
Aarp insta al congreso a priorizar fondos
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Cuando el Congreso considere el próximo paquete legislativo para lidiar con la crisis de COVID-19, debería adoptar y financiar el plan de cinco puntos de AARP para salvar vidas y mejorar las
condiciones en los hogares de ancianos y otros centros de cuidado a largo plazo de la nación, afirmó el jueves la organización en una carta a todos los senadores de EE.UU. "Lo que
está sucediendo en los centros de cuidados a largo plazo de Estados Unidos es una vergüenza nacional y una tragedia continua que debe ser abordada ahora", dice en la carta Nancy
LeaMond, vicepresidenta ejecutiva de AARP y directora de Activismo Legislativo y Compromiso. Adoptar las propuestas de AARP "es en realidad una cuestión de vida o muerte". La carta
de LeaMond enumera las recomendaciones de AARP y resume el apoyo de la organización a una serie de proyectos de ley escritos tanto por demócratas como por republicanos que abordarían
algunas de sus preocupaciones. "Estamos instando encarecidamente al Congreso y a la Administración a que proporcionen fondos dedicados y una política firme para proteger a los
residentes de los centros de cuidados a largo plazo, junto con la transparencia y la responsabilidad para garantizar que los fondos se utilicen para salvar vidas", dice LeaMond. La
pandemia de COVID-19 ha afectado desproporcionadamente a los residentes y al personal de los hogares de ancianos,que representan el 40 % de las muertes por coronavirus en Estados Unidos. Más
de 56,000 residentes y empleados de los hogares de ancianos y otros centros de cuidados a largo plazo de Estados Unidos han muerto a causa de la COVID-19. "Este alto número de muertes
es trágico y sin precedentes", continua LeaMond en la carta, señalando que los residentes de los hogares de ancianos constituyen menos del 1% de la población de EE.UU. EL PLAN DE CINCO
PUNTOS DE AARP Durante meses, AARP ha estado instando al Congreso a actuar sobre cinco recomendaciones clave: • Exigir la realización de pruebas al personal y a los residentes de los hogares
de ancianos y proporcionarles el equipo de protección personal (PPE) adecuado. • Proporcionar transparencia en lo que respecta a la información sobre los casos de COVID-19, la transferencia
y el alta de los residentes y la forma en que se utilizan los fondos federales de ayuda, para asegurarse de que el dinero paga las pruebas, el PPE, la dotación de personal, las visitas
virtuales y otros elementos que se relacionan directamente con la atención y el bienestar del paciente. • Requerir instalaciones para proporcionar y facilitar la visita virtual de los
residentes y sus seres queridos. • Garantizar una dotación de personal adecuada en las instalaciones y permitir el acceso de los defensores a largo plazo para que puedan defender a los
residentes. • Rechazar las propuestas de inmunidad general relacionadas con COVID-19 para los hogares de ancianos y otros centros de atención a largo plazo.