
Pasos a seguir si un ser querido con demencia se pierde
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

"Las personas con demencia o pérdida de memoria a veces recuperan recuerdos del pasado remoto. Nadie sabe qué desencadena estos recuerdos, pero a veces es el motivo por el que las
personas desaparecidas regresan a lugares de su pasado, como a su antiguo hogar. Si es posible que la persona desaparecida pueda regresar a alguno de estos lugares, debes buscar allí
también”, dice Anderson. "El hecho de que alguien nunca haya demostrado un comportamiento determinado en el pasado no significa que no pueda o no vaya a hacerlo”, añade. “Por ejemplo,
si alguien tiene acceso a una puerta abierta, siempre es posible que salga por ella. Una persona puede salir a caminar y regresar a casa todos los días, pero un día algo puede confundirla.
Se puede perder. Si vives con una persona que sufre demencia o cuidas de alguien que tenga esta enfermedad, nunca debes bajar la guardia". ESTRATEGIAS ADICIONALES PARA FACILITAR LA
BÚSQUEDA • Asegúrate de que la policía se ponga en contacto con los medios de comunicación y emita una "alerta plateada", que es específicamente para personas con enfermedad de
Alzheimer o demencia. Esto se debe hacer dentro de las 72 horas de la desaparición de la persona. Si intentas hacerlo tú, los medios de comunicación no serán receptivos. • Si la persona
desaparecida tiene un teléfono inteligente, pide al proveedor de servicio celular que rastree la ubicación del teléfono. De la misma manera, si se cree que la persona está en un vehículo que
tiene tecnología de localización (como OnStar de GM) integrada, aunque no estés pagando por ella, llama al fabricante del vehículo y pídeles que localicen el vehículo. • Comunícate con
todos los hospitales cercanos. Pide que te conecten con la sala de emergencias y al preguntar sobre tu ser querido da su nombre pero también pregunta si hay pacientes no identificados que
coincidan con la descripción de tu ser querido. Ya que los hospitales suelen formar parte de redes, pídeles a los empleados del hospital que pregunten también en los otros hospitales de su
grupo. Vuelve a llamar a todos los hospitales cada varias horas. • Una vez que tengas el cartel de la persona desaparecida, llévalo a las oficinas de las compañías de taxis, Uber, Lyft,
United Parcel Service y FedEx, así como a los servicios de transporte público (autobuses, etc.). Estos conductores atraviesan constantemente los vecindarios y si han sido alertados puede que
vean a la persona desaparecida. • Llama a la división local de la Alzheimer's Association (en inglés) o de una organización similar, así como a los centros para adultos mayores.
Solicita su ayuda. Estos grupos disponen de información adicional, relaciones con los medios de comunicación y recursos que pueden ser útiles, además de voluntarios que pueden ayudar en la
búsqueda. • Ve a los lugares que la persona desaparecida suele frecuentar, como restaurantes favoritos, y exhibe tu cartel en un lugar visible en esos lugares. • Si la persona permanece
desaparecida durante un tiempo, comunícate con las compañías de carteleras publicitarias que usan letreros digitales. Pídeles que exhiban tu mensaje sobre la persona desaparecida en las
autopistas principales que la persona pueda haber tomado. Al mismo tiempo, pídele a la policía que se comunique con las autoridades de carreteras y que publiquen un mensaje en sus letreros
digitales. Una alerta plateada puede usar los recursos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y del Sistema Integrado de Alertas y Avisos Públicos (en inglés) en tu área. • Si
puedes costearlo, ponte en contacto con un investigador privado que se especialice en personas desaparecidas. Los investigadores privados con frecuencia son exagentes de policía que
dedicarán su tiempo exclusivamente a tu caso, a la vez que siguen los mismos procedimientos que la policía. Cuando llames a los investigadores privados, explícales la situación. La mayoría
ofrecen una consulta telefónica gratuita y te aconsejarán sobre lo que los amigos y la familia pueden hacer para acelerar los esfuerzos de la búsqueda.