
Cómo encontrar el mejor hogar de ancianos
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

MANTENTE CERCA DE CASA SI PUEDES... Concéntrate en los centros ubicados cerca de familiares y amigos, siempre y cuando sean altamente calificados, dicen los expertos. Eso hace que sea más
probable que un residente tenga visitantes frecuentes, y los empleados sabrán que esos visitantes están monitoreando el cuidado que brindan. ... PERO SI ES NECESARIO, AMPLÍA LA BÚSQUEDA La
industria de los hogares de ancianos ha perdido el 15% de su fuerza laboral desde marzo del 2020, según cifras federales. Muchos centros han limitado la población de residentes para mantener
la calidad de su cuidado, dice Holly Harmon, vicepresidenta sénior de la American Health Care Association y del National Center for Assisted Living (AHCA/NCAL), una organización conjunta
que representa a hogares de ancianos y centros de vida asistida. “Esto significa que los familiares deberían estar preparados para posiblemente ampliar su búsqueda para encontrar un centro
que pueda aceptar a sus seres queridos, según su área”, dice Harmon. AARP, Medicare y la AHCA/NCAL (en inglés) ofrecen listas de control detalladas de las preguntas que se pueden hacer a
los posibles hogares de ancianos. PRIORIDADES DURANTE LA PANDEMIA La COVID-19, que ha devastado a la población de hogares de ancianos, introdujo un nuevo conjunto de preocupaciones y
consideraciones para las familias que buscan lugares para un ser querido. Estas son algunas cosas que debes preguntar y saber qué están haciendo los centros para reducir la propagación de
infecciones y enfermedades. CALIDAD DEL AIRE: comprueba si tus centros candidatos han invertido en limpiadores portátiles de habitaciones equipados con filtros de aire HEPA de alta
eficiencia para partículas. Estos se han vuelto populares como una manera comprobada de reducir la propagación de partículas de COVID-19. CONTROL DE INFECCIONES: las reglamentaciones
federales exigen que los hogares de ancianos tengan un programa de control y prevención de infecciones con estándares escritos para asuntos como identificar infecciones y evitar la
propagación a otros residentes o personal. El centro debe tener, como mínimo, un empleado a tiempo parcial capacitado en la prevención de infecciones; pregunta si hay alguien dedicado a
tiempo completo al problema. HIGIENE Y MITIGACIÓN: según la AHCA/NCAL, se requieren prácticas básicas como la higiene de las manos y el uso de equipo de protección personal. Los hogares de
ancianos pueden personalizar otros procedimientos de control de infecciones según factores locales, como la propagación de la COVID-19 en la comunidad circundante. En tu visita, busca cómo
los empleados usan medidas protectoras y preventivas, como el equipo de protección personal, y haz preguntas como: * ¿El centro tiene un miembro del personal dedicado a tiempo completo al
control de infecciones? * ¿Hace pruebas regulares al personal y a los residentes? * ¿Se requiere que los visitantes se hagan una prueba o muestren un comprobante de una prueba negativa
reciente para entrar? * ¿Qué sucede cuando los residentes dan positivo? ¿Se trasladan a una unidad dedicada a la COVID-19 o están en cuarentena en su habitación? * ¿Cómo se notifica a los
residentes y a las familias cuando hay un caso en el lugar? ¿Hay cambios en las actividades, comidas comunitarias o políticas para visitantes cuando eso sucede? El control de infecciones no
es solo una preocupación por la COVID. Mucho antes de la pandemia, los hogares de ancianos enfrentaban problemas de infección. El 82% de los centros encuestados por los Centros de Servicios
de Medicare y Medicaid (CMS) entre el 2013 y el 2017 fueron citados por deficiencias en el control de infecciones, informó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de EE.UU. en el
2020. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la gripe se puede propagar rápidamente en los hogares de ancianos, y más de 1 de cada 11 personas mayores de 65
años que contrajeron una infección relacionada con el cuidado de la salud llamada Clostridioides difficile murieron dentro de un mes después del diagnóstico. Esa infección se propaga por
diminutas partículas que permanecen en las mesas de noche y en otras superficies, lo que hace que la limpieza a fondo sea esencial. CONOCE TUS OPCIONES DE PAGO Las tasas de pago privado en
los hogares de ancianos suelen ser costosas, al igual que las comodidades. La mediana nacional del 2021 de los costos mensuales de los hogares de ancianos fue de $7,908 por una habitación
compartida y de $9,034 por una habitación privada, según la encuesta del 2021 “Cost of Care” (el costo de la atención, en inglés), realizada por la aseguradora Genworth. Los precios de la
atención varían ampliamente según el estado y la región. Por ejemplo, una habitación privada cuesta una mediana mensual de $12,775 en el estado de Nueva York, más del doble de la mediana en
Oklahoma. El seguro de cuidados a largo plazo puede pagar algunos costos por la residencia en un hogar de ancianos, al igual que Medicaid, si cumples los requisitos. Sin embargo, Medicare no
cubre la estadía a largo plazo en un hogar de ancianos. Puede pagar algunos costos de las estadías a corto plazo en circunstancias específicas y limitadas. Por ejemplo, un médico podría
enviar a tu ser querido a un centro de enfermería especializada para recibir atención especializada y rehabilitación después de una hospitalización. Si el paciente tuvo un derrame cerebral o
una lesión grave, la recuperación podría continuar allí. En tales casos, Medicare Original puede pagar una parte del costo hasta por cien días en un centro de enfermería especializada. Pero
hay reglas estrictas: El paciente debe haber recibido por lo menos tres días consecutivos de tratamiento hospitalario. Debe ser internado en el centro de enfermería especializada en un
plazo de 30 días a partir de la salida del hospital. El cuidado de enfermería especializada debe ser por la misma enfermedad o lesión, o por una enfermedad relacionada.