4 técnicas de respiración que te dejan relajado

4 técnicas de respiración que te dejan relajado


Play all audios:


Facebook Twitter LinkedIn


Con frecuencia asumimos que respirar es simplemente el acto inconsciente de dejar entrar y salir aire de los pulmones. Sin embargo, cuando estamos expuestos al esfuerzo físico y la tensión


psicológica de cuidar de mamá o papá o de algún familiar, la respiración debe volverse un acto consciente, voluntario y controlado para contrarrestar los efectos nocivos del estrés. Podemos


convertir la función básica de respirar en un instrumento poderoso para lograr una respuesta de relajación que nos permita prevenir enfermedades y manejar mejor las dificultades diarias del


cuidado de los nuestros.


Te invito a que aprendas y practiques técnicas de respiración muy sencillas. Primero te sugiero que evalúes cómo respiras.

Empieza por sentarte o recostarte y poner una mano suavemente


sobre tu abdomen, por debajo del nivel de la cintura.Pon la otra mano sobre el pecho al nivel del hueso del esternón.Trata de no cambiar el ritmo, respira normalmente poniendo atención a tus


manos. ¿Cuál de las dos manos sube más?


Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.


Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP

Respirar usando los


músculos del abdomen, lenta y profundamente, es lo que se conoce como respiración abdominal. Voisinphanie/Phanie Sarl/Corbis 1. Cómo usar la respiración abdominal


La gran mayoría usa las clavículas (huesos de los hombros) y los músculos de las costillas para respirar. Por tanto no respira de una forma completa y profunda. Aprender a respirar usando


los músculos del abdomen, lenta y profundamente, es lo que se conoce con el nombre de respiración abdominal. Esa es la respiración que causa una respuesta de relajación en nuestro cuerpo. Si


logras que la mano que colocaste sobre el abdomen suba más que la mano que colocaste sobre el pecho, es una clara señal de que estás usando el músculo del diafragma y empezando a relajarte.