
Cuándo pedir ayuda al cuidar de un anciano o enfermo
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Cualquier persona encargada del cuidado de otra debe aprender a reconocer que primero está su bienestar. El cuidarse es una responsabilidad tan importante como el cuidar de los nuestros.
Para poder equilibrar las numerosas tareas que resultan de la labor de cuidado, debemos aplicar un principio de la seguridad aeronáutica, al que siempre hacen referencia los auxiliares de
vuelo antes de que despeguen los aviones: “… póngase la máscara de oxígeno primero y luego intente ayudar a otros”. ¿Por qué? Porque si uno no respira (oxígeno), no se cuida, pronto va a
estar inconsciente y no podrá ayudar a nadie. Pero además, pedir ayuda es como ponerse la máscara de oxígeno que nos permite respirar mejor para cuidar de otros. Cuando cuidamos de nuestros
padres o de algún ser amado debemos pedir y aceptar ayuda reconociendo que: * Pedir ayuda no significa que somos débiles o que hemos fracasado. * Pedir ayuda no es ser egoísta; y por lo
tanto, no debe causar sentimientos de culpabilidad. * Pedir ayuda es una parte esencial de cuidar de uno mismo y un deber a nuestro ser amado. * Pedir ayuda conlleva beneficios para todos
los que participan en el cuidado de los padres o el ser amado. * Pedir ayuda y aceptarla disminuye el aislamiento en que viven muchas personas. Pedir y recibir ayuda nos hace más fuertes,
fortalece nuestros vínculos, y nos permite cumplir con el deber de cuidar a quienes amamos. Getty Images CÓMO PEDIR AYUDA Al contrario de lo que sucede en un avión, en donde la máscara de
oxígeno cae automáticamente cuando la cabina pierde presión, la ayuda que necesitamos para cuidar de otros, muchas veces, no nos llega automáticamente. Debemos aprender a pedirla, aceptarla
y usarla. Considera lo siguiente: