Actividades para los que sufren de alzheimer

Actividades para los que sufren de alzheimer


Play all audios:


EJEMPLOS DE LA VIDA REAL Una actividad que te puede parecer insignificante, quizá tenga un sentido especial para ese ser querido a quien cuidas. Nani (no estoy usando los apellidos) me contó


la actividad que llevaba a cabo su madre mientras ella cocinaba y hacia otros quehaceres. Cada día, Nani mezclaba en un recipiente un par de libras de lentejas y frijoles. La actividad


consistía en separar cada tipo de grano en un recipiente diferente. Esta tarea banal para muchos, le permitía a la mamá de Nani sentirse útil, porque relacionaba esa tarea con la


responsabilidad de preparar alimentos para la familia. Cada día se repetía la conversación, y la actividad monótona de separar granos para cocinarlos después daba lugar a entablar una


conversación y un momento de respiro para Nani. Iliana, por otra parte, intuyó que su madre vivía mentalmente en la época en que había sido maestra. Sentados en la mesa, los hijos de Iliana


hacían sus tareas escolares mientras que la abuela “corregía” trabajos con su lapicero rojo, haciendo anotaciones en los papeles que ponía Iliana al frente. Para quien no vive con demencia


probablemente eran garabatos, pero para la maestra era su responsabilidad y manera de sentirse útil. A medida que vaya avanzando la enfermedad de Alzheimer, tendrás que mostrarte flexible


—contigo y con tu ser querido—, y adaptarte a las nuevas actividades. Deja volar tu creatividad. Mientras no estén en ningún peligro, puedes llevar a cabo cualquier actividad que te funcione


para mantener activo a ese ser querido.