
La importancia de los aparatos auditivos en el cuidado - aarp en español
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

A continuación qué deben tener en cuenta los cuidadores: * Si tu ser querido tiene audífonos recetados por un especialista, asegúrate de que los tenga puestos (en los oídos) y no estén
causando problemas (por ejemplo, que los pongan en la boca o en la taza del café). * La persona con déficits de audición depende de las claves y pistas visuales en su ambiente. Asegúrate de
que estén limpios sus anteojos y que haya luz adecuada. * Procura disminuir el ruido de fondo cuando te comuniques verbalmente con una persona con demencia. El ruido de la radio o del
televisor, sumado a tu voz, pueden confundirla. * Antes de empezar una conversación, llama la atención de la persona para que se enfoque en ti. Puedes tocarla suavemente mientras le miras a
la cara y le hablas lenta y claramente. * Asegúrate de estar a la misma altura o nivel de tu ser querido para evitar que mire hacia arriba o abajo en busca de tu rostro. * Trata de no
gritar. Esto solo hace que tu voz se distorsione, y probablemente cambie a un tono más alto que podría no escuchar la persona bajo tu cuidado. También puedes dar la impresión de estar
disgustado o enojado, y por tanto herir los sentimientos de tu ser querido. * Habla un poco más lento y en torno a la misma idea, pero sin perder el ritmo normal al hablar. Esto ayuda a que
tu ser querido pueda leer tus labios. No hay necesidad de exagerar los movimientos de los labios. Por ejemplo: “Hoy tienes cita con tu médico”. “Vamos a ver a la doctora Oakes hoy a las 3”.
“Después de almorzar nos alistamos para la cita”. “Estoy pensando en qué cosas necesitamos decirle a la doctora Oakes cuando la veamos hoy”. * Si tu ser querido se siente cómodo leyendo,
adquiere el hábito de escribir tus mensajes. Algunas personas con demencia prefieren leer, porque les es más fácil escribir que expresar sus ideas verbalmente. CÓMO AYUDAR A TU SER QUERIDO A
OÍR MEJOR Para las personas que no pueden usar sus audífonos porque los han perdido o por otra razón (como en el caso de mi padre, que no tiene demencia y usa audífonos, pero aun así tiene
dificultad de oír), hay sistemas que ayudan en la amplificación del sonido. Mi padre, por ejemplo, usa sus audífonos, y sobre su cabeza un auricular diadema. Este sistema le ayuda a
amplificar el sonido de los audífonos en su canal auditivo, lo que nos permite sostener conversaciones más claras sin hablar en voz muy alta. Algunos aparatos que no necesitan prescripción
médica son: Pocketalker ® y Comfort Duett producido por Phonak. Los amplificadores pueden cambiar positivamente cómo te comunicas con tu ser querido. En otra ocasión compartiré contigo
algunas estrategias de comunicación no verbales que pueden ser de ayuda en tu labor de cuidado.