Adelantos tecnológicos para envejecer en el hogar

Adelantos tecnológicos para envejecer en el hogar


Play all audios:


Hace apenas unos años, los adultos mayores que ya no podían conducir y necesitaban ayuda con las comidas y la vida cotidiana tenían que mudarse a un centro de vida asistida o vivir con un


familiar. Ahora, gracias a los teléfonos inteligentes, las aplicaciones y otras tecnologías, ser un cuidador involucrado y mantenerse conectado de larga distancia con nuestros padres mayores


es más fácil que nunca. Y los 3 de cada 4 adultos mayores de 50 años que dicen que preferirían envejecer en su hogar tienen una mayor oportunidad de hacerlo. Estas son algunas de las


tecnologías nuevas y existentes, y cómo ayudan a las personas mayores, y a sus cuidadores, a llevar una vida más plena y activa: 1. APLICACIONES DE SERVICIOS DE TRANSPORTE A DEMANDA "Si


no puedes conducir, estás perdido", afirma el Dr. David Friend, director administrativo del BDO Center for Healthcare Excellence and Innovation. "No puedes comprar comida y no


puedes vivir en tu casa". Uber (en inglés) y Lyft (en inglés) han resuelto este problema al permitir el transporte a demanda para que muchos adultos mayores puedan llegar a sus citas y


las tiendas sin depender del transporte público o de un amigo. Pero si el uso de esas aplicaciones está fuera de la zona de confort de tus seres queridos, hay servicios de conserjería, como


GoGoGrandparent (en inglés), que organiza transportes a través de un número 800. "Recogen a mis padres, y recibo un mensaje de texto de confirmación de que los recogieron", señala


Friend, quien se inscribió en el servicio para que lo usen sus padres de 86 y 91 años. "Es como tener un conductor; lo usan todos los días, y sé dónde están y que están a salvo".


2. VIDEOCONFERENCIAS Las tecnologías como FaceTime y Skype (en inglés) han sido durante mucho tiempo un lugar común en el lugar de trabajo y para usuarios expertos de teléfonos inteligentes,


pero los cuidadores están descubriendo que estas herramientas pueden ser clave para mantenerse conectados desde lejos. Las interacciones diarias visuales con los padres mayores pueden


facilitar la detección de cambios sutiles en la salud física o mental que pueden requerir atención adicional. "Es importante ver a las personas", señala Friend, hablando como hijo


y como médico. "Se puede conocer mucho con la expresión facial".